Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

Entregaron premios del concurso “Una foto hacia el futuro” 2022

 El 5 de diciembre, en el parque de la Amistad, recibieron el merecido reconocimiento estudiantes ganadoras del concurso “Una foto hacia el futuro”, impulsado por la Intendencia en convenio con ANEP.

“Una foto hacia el futuro” es un concurso fotográfico organizado por la Unidad Socioambiental del Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, en convenio con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), dirigida a estudiantes de educación media (secundaria y UTU) de instituciones públicas y privadas.

La edición de este año tuvo por objetivo informar y sensibilizar sobre la valorización de los residuos, especialmente, los plásticos, así como cuestionar los hábitos de consumo y reflexionar sobre la manera de atender la problemática. Se recibió la postulación de 80 fotos en total, de las cuales fueron seleccionadas las 20 mejor puntuadas –incluidas las seis finalistas–.

La entrega de premios fue el lunes 5 de diciembre en el parque de la Amistad con la participación de la intendenta Carolina Cosse, la gerente de Gestión Ambiental de la comuna, Verónica Piñeiro, y autoridades de ANEP.

  • Las ganadoras 2022 del concurso fueron:
  • Lucía Pereyra, de la UTU - CEA N° 178 de Casavalle
  • Lucía Fuentes, del Colegio y Liceo John F. Kennedy
Las menciones especiales fueron otorgadas a:
  • Jonatan Rodríguez, de la UTU de Atlántida
  • Romina Yanina Rodríguez, de la Escuela Agraria de San Ramón "Carmen Piñeyro de Tapié"
Además, cada una de las autoras y autores de las fotos concursantes recibieron un diploma por su participación.

El primer premio del concurso, además de la distinción, comprende la entrega de $ 25.000 a cada ganador/a para la compra de insumos fotográficos, $ 25.000 para la institución educativa a la que concurren, una ampliación plastificada de su trabajo y una constancia que acredita que su fotografía fue elegida entre las veinte mejores.

La intendenta Carolina Cosse durante su discurso felicitó a estudiantes, docentes y familias que estuvieron detrás de la creación de las fotos, recordó las acciones que desarrolla actualmente la comuna a través de la estrategia ambiental Montevideo más Verde y el rol fundamental de la participación ciudadana para la concreción de objetivos.

“El cambio verdadero está en nosotros, pero de a uno no somos nada, si nos unimos somos mucho más fuertes. Lo importante es el planeta, porque no tenemos un plan b para el planeta, nuestro hogar, y para nosotros todo lo que tiene que ver con el manejo de residuos sin duda tiene que ser con colaboración de la ciudadanía”, expresó la jerarca.

“Ustedes son la esperanza del ambiente. Es codo con codo, todas y todos juntos, que vamos a hacer del ambiente lo que es, la maravilla que es la naturaleza”, concluyó.

Al cierre de la jornada las personas presentes pudieron disfrutar de una instancia de almuerzo musicalizada por el grupo Bloco Percu, que brindó un maravilloso espectáculo.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába