Ir al contenido principal

MIEM participa de programa interinstitucional para apoyar a mipymes del Balneario Buenos Aires de Maldonado

Unasev constituyó la Unidad local de seguridad vial en Tacuarembó

El anunció fue realizado en una conferencia de prensa encabezada por el secretario general de la IDT, José Omar Menéndez, y el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), Alejandro Draper, en la que se formalizó la integración de la Unidad Local de Seguridad Vial del departamento mediante la conformación de una comisión.
Durante la instancia estuvieron presentes autoridades de la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Tacuarembó, la Jefatura de Policía, Policía Caminera y Club de Leones, entre otros.

Menéndez destacó el trabajo que hace UNASEV y la visita de sus referentes, al tiempo que hizo hincapié en “la tarea permanente que hacen para atender la problemática de la siniestralidad del tránsito que es el flagelo más grande que tiene Uruguay”. Añadió que los diferentes niveles de gobierno tienen la gran responsabilidad de colaborar para tratar de disminuir las cifras y la gravedad de los siniestros de tránsito, así como las consecuencias y los costos económicos”.

Por su parte, Drapper explicó que “la constitución de la Unidad Local de Seguridad Vial está prevista por ley y viene a ser los brazos ejecutores de lo que hace la propia Unidad Nacional de Seguridad Vial que tiene competencias a nivel de todo el país; es un órgano desconcentrado del Poder Ejecutivo -a través del Ministerio de Transporte-”. Manifestó que son vitales y fundamentales para nosotros porque nos permiten aterrizar todo lo que estamos haciendo y trabajando para combatir los siniestros de tránsito”.

Añadió que en base a esto “estamos dando cumplimiento a nuestros cuatro pilares: educación, fiscalización, descentralización y coordinación”. Además de proceder a la firma correspondiente, la UNASEV le entregó 20 casos a la Intendencia de Tacuarembó a los efectos de “visibilizar uno de los elementos de seguridad que más se requiere a nivel país “porque la moto es el talón de aquiles y Tacuarembó no está ajeno”. Estos materiales fueron donados por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el Automóvil Club del Uruguay.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába