Ir al contenido principal

Más de un centenar de becas son otorgadas a estudiantes de Durazno

Se lanzó la tercera edición de la Fiesta del Agua en Aguas Corrientes

 En la Sala de Actos de la Intendencia de Canelones, se realizó el lanzamiento de la tercera edición de la Fiesta del Agua, que se desarrollará durante el sábado 5 y domingo 6 de noviembre en la cancha del Club Atlético Aguas Corrientes de dicha localidad, que fue declarada recientemente como la capital del agua en nuestro país.
La actividad —declarada de interés turístico nacional por el Ministerio de Turismo— será gratuita y contará con feria de artesanos y emprendedores locales, grupos musicales, plaza de comidas y un rincón infantil con juegos inflables. En la grilla de espectáculos artísticos se destaca la presencia de Fabián Marquisio, Gerardo Nieto y Sociedad Anónima, entre otros.

El Alcalde del Municipio de Aguas Corrientes, Marcelo Delgado, resaltó que esta tercera edición tendrá la particularidad de que será totalmente gratuita, al tiempo que contará con el apoyo de OSE. “La Fiesta del Agua es una fiesta identitaria”, opinó, y resaltó que “el agua fue nuestro origen, nuestro nacimiento como localidad”.

En tanto, el Secretario General del Gobierno de Canelones, Francisco Legnani, manifestó que si bien en Canelones hay fiestas que datan de muchos años, que son tradicionales y que tienen mucho arraigo en cada una de las localidades, también existen nuevas fiestas como es el caso de la Fiesta del Agua en Aguas Corrientes, que son importantes, se van perfeccionando y aprendiendo a medida que pasan los años.

Sobre el agua como recurso, el Secretario General consideró que “a veces, cuando uno tiene un activo como este, no lo valora hasta que realmente se empiezan a generar las dificultades, entonces hay que cuidarlo mientras lo tengamos en buenas condiciones”, y detalló que durante el verano pasado, la Intendencia de Canelones, en conjunto con OSE, asistió a 68 familias de la zona rural del departamento con agua para el consumo y agua para la producción, con al confección de tajamares. En este sentido, y en relación al trabajo fluido que el Gobierno Departamental tiene con esta empresa estatal, Legnani dijo que “tener la oportunidad de contar con OSE en esta tercera edición de la Fiesta del Agua nos congratula”.

De este lanzamiento también participó la Pro Secretaria General del Gobierno de Canelones, Silvana Nieves, el Director de Patrimonio, Federico López, y el Director de OSE, Edgardo Ortuño Silva.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Maldonado: Comenzaron a colocar césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica

Empezaron a colocar el césped sintético en la nueva canchita de los barrios Hipódromo, Monte Hermoso y Villa Hípica.  En un mes finalizarán los trabajos de construcción de toda la plaza.   Las autoridades solicitan a los vecinos su colaboración en el buen uso de estos espacios.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.