Ir al contenido principal

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

"Salón -A- bierto" en Paseo San Fernando de Maldonado

 Se trata de un espacio creado dentro del proyecto de la Escuela de Danza de la Intendencia de Maldonado para promocionar artistas del departamento. En esta oportunidad, constará de dos partes, que se desarrollarán el viernes 25 de noviembre, a partir de las 20.30 horas.


Primera parte:
  • Obra: Humus
Unipersonal de Federico Raynaud (bailarín) con la asesoría de Josefina Díaz.

“Este trabajo unipersonal surge en octubre del 2021, a raíz del deseo de dar luz a aquellas facetas de mi ser que generalmente permanecen en la oscuridad.
Humus refiere a esa tierra fértil producida a través de varios años de descomposición con la intención de re-utilizar y crear algo nuevo a partir de ella.” 

Segunda parte:
  • Obra: Hera 4.0. Trampantojo
"Partir del vacío. Llegar a la nada.Transitar el origen, la evolución de la vida, la creación del mito, la comunicación.
El humano cósmico, el humano elemento, el humano animal, el humano planta, que
aprende a sobrevivir... al caos, a la nada... 

El humano que se desarrolla, que se convierte en mil seres, que muta para encontrar su lugar, para ser uno mismo pero con memoria de mil. Memoria ancestral. Memoria que late en el cuerpo, que vibra en el movimiento.

En el cuerpo de hoy y en el del pasado. En el cuerpo instintivo, emocional, racional... en el cuerpo físico y en el cuerpo espiritual.

El ser que se vincula, que se une y se separa. El humano verbo. El humano comunicante.

El humano persona y el humano ego. El humano que siente y que disfruta, pero también que arrasa y destruye. El que no se detiene. El humano que descubre su individualidad, que se diferencia, que se identifica. El humano artificial, el humano-máquina. El humano presente. El humano sombra y el humano luz.

El Ser eterno y finito en el principio, en el medio y en el fin."

Creación: Nicolás González, Hernán Crespo, Gastón Bormida, Francesca Rubini, Iara Pomiés Pombo, Santiago Reynaldo, Paulina Pereira, Manuela Viña, Thaís Weiss, Candela Stella, Luján Fernández Luna, Christián Pomiés Álvarez y Lito Eguren.

Diseño audiovisual: Iara Pomiés Pombo.

Asistente de dirección: Christián Pomiés Álvarez.

Dirección y movimiento: Lito Eguren.

Recordamos que el Paseo San Fernando se ubica en 25 de Mayo y Sarandí.

La entrada es por colaboración a la gorra.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic