Ir al contenido principal

Móvil de castraciones continúa recorriendo varios puntos de Maldonado

Presentan sello homenaje a la artista Hilda López

 Un sello postal en homenaje a la artista uruguaya Hilda López será presentado el martes 8 de noviembre, a la hora 18, en el museo Juan Manuel Blanes (Av. Millán 4015).

Se trata de una emisión del Correo Uruguayo al cumplirse 100 del nacimiento de la artista. En el lanzamiento participarán autoridades de la Intendencia de Montevideo. La entrada será libre.

Hilda López (Montevideo 1922 - 1996) fue una de las grandes artistas uruguayas. Estudió pintura con Manuel Rosé, Vicente Martín y Lino Dinetto. Desde muy temprano se sintió atraída por las teorías del vacío y el monocromatismo, que están claramente reflejados en sus obras.

Su pintura se desarrolló en importantes series, claramente definidas por su composición, marcando distintos momentos de su devenir pictórico. Vastos espacios representados por grandes planos, interiores oscuros y escenas urbanas expresan su exaltación y su sentir en momentos históricos sombríos; en negro o en colores oscuros, a veces, en diálogo con intervenciones blancas y luminosas.

Realizó su primera muestra individual en 1960, a los 37 años. Continuó exponiendo en Uruguay, Estados Unidos, Argentina, Portugal y Brasil, hasta el año 1991. Recibió varios premios a lo largo de su carrera, entre los que destacan los premios adquisición que conforman la colección del museo Blanes.

En este museo de la Intendencia de Montevideo, hasta el domingo 13 de noviembre, el público puede apreciar una exposición de obras de López, realizada para celebrar este centenario. El Blanes abre de martes a domingo en el horario de 12.00 a 18.00.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic