Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Peatonales barriales durante noviembre en Montevideo

 Durante todo el mes, vecinas y vecinos podrán disfrutar los espacios públicos de la ciudad en las peatonales barriales que se ubican en diferentes puntos de Montevideo.

Las peatonales barriales forman parte de un programa que promueve la colaboración e intercambio entre vecinos e instituciones locales, mediante la convivencia en los espacios públicos.

La ciudadanía postula calles para ser peatonalizadas por un día con el objetivo de disfrutarlas de otras formas mediante actividades lúdicas, deportivas, recreativas, culturales y de encuentro.

CRONOGRAMA:
Sábado 12 de noviembre
  • Av. 18 de Julio entre la plaza Juan P. Fabini y el monumento al Gaucho, en el horario de 12.00 a 17.00. Centro
  • Gaboto entre 18 de Julio y Guayabos, de 10.00 a 14.00 horas. Cordón
  • Curitiba entre Los Ángeles y Antillas, de 15.00 a 18.00 horas. Barrio Municipal
  • Abacú entre Av. Italia y Ortiz, de 12.00 a 16.00 horas. La Blanqueada
  • Waterloo entre Millán y Ariel, de 14.00 a 17.00 horas. Sayago
Domingo 13 de noviembre
  • Blanes entre Gonzalo Ramírez y Lauro Müller, de 15.00 a 19.00 horas. Parque Rodó
  • La Paz entre Yaguaron y Yi, de 13.00 a 17.00 horas. Aguada
  • Cno. Mangangá entre Dionisio Fernández y Monterroso, de 14.00 a 18.00 horas. Km 16 de camino Maldonado
Jueves 17 de noviembre
  • Rambla Pablo Blanco entre Florencia y Felisberto Hernández, de 14.00 a 18.00 horas. Bella Italia
Sábado 19 de noviembre
  • Calle 1 entre Bolivia y calle 3, de 14.30 a 18.30 horas. Zona 3. Cruz de Carrasco
  • Ignacio Rivas entre Batlle y Ordóñez y Ariel, de 14.00 a 18.00 horas. Sayago
Domingo 20 de noviembre
  • Zelmar Michelini entre Gonzalo Ramírez y José M. Roo, de 14.00 a 18.00 horas.
  • Calle 2 entre Cno. Ariel y calle 5 (cercano a Ariel y Confederada), de 16.00 a 19.00 horas. Conciliación
Miércoles 23 de noviembre
  • Paso del Rey entre Clemenceau y Zubiría, de 14.00 a 17.00 horas. Paso de las Duranas
Viernes 25 de noviembre
  • Yucutujá entre Jose María Silva y Edison, de 14.00 a 17.00 horas. Barrio Lavalleja
  • Tacuarí entre Yucutujá y Covadonga, de 14 a 17 horas. Lavalleja
Sábado 26 de noviembre
  • Venancio Benavídez entre Ruy Barboza y Cisplatina, de 14.00 a 18.00 horas. Prado - Atahualpa
  • Abrevadero entre Mayo Gutiérrez y Gualconda, de 14.00 a 17.00 horas. Abayubá
Domingo 27 de noviembre
  • Durazno, entre Minas y Magallanes, de 11.00 a 15.00 horas.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul