Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Más de 1300 jóvenes participaron de un nuevo campamento Hacelo Tuyo +Democracia

El Gobierno de Canelones, a través de la Comuna Joven de la Dirección General de Desarrollo Humano y de la Dirección General de Cultura, con el apoyo del Municipio de Santa Lucía, realizó un nuevo encuentro de juventudes de Canelones:Hacelo Tuyo +Democracia. El campamento se llevó a cabo los días 4, 5 y 6 de noviembre en el camping municipal de Santa Lucía y contó con la participación de más de 1300 jóvenes que llegaron desde distintas partes del departamento.
El objetivo del encuentro fue generar un ámbito de reflexión colectiva e intercambio de experiencias a partir de la participación en diversos espacios de taller y espacios de encuentro. La Responsable del Área de Juventud, Nataly Zalkind, señaló que, luego de dos años sin poder realizar el encuentro a raíz de la pandemia, superó las expectativas la cantidad de jóvenes que participaron del campamento y de los diversos talleres con temáticas de interés para la juventud, como salud mental, emociones y sexualidad, entre muchos otros. “Tenemos una línea de trabajo específica en la cual nosotros pensamos el contenido pedagógico del campamento, con el objetivo de favorecer la participación juvenil. Esta es una herramienta de participación, es una acción de las políticas de juventud del departamento de Canelones y esto demuestra el compromiso del Gobierno de Canelones con la juventud”, indicó Zalkind.

Por su parte, el Responsable de la Unidad de Animación Sociocultural, Lorenzo Figueredo, resaltó la importancia del campamento y aseguró que es el encuentro de juventudes más grande del departamento, donde los jóvenes pueden dialogar y proyectar en qué tipo de Canelones quieren vivir. “A través de los cuatro diálogos sobre +Democracia los jóvenes pudieron intercambiar sus ideas. No como debate, sino como diálogo, en esto de que todas las ideas son válidas y en el ejercicio de que la democracia se va construyendo día a día”, sostuvo.

Lanzamiento del proyecto #SexualidadSinFakes

En el marco del campamento Hacelo Tuyo +Democracia, el Área de Juventud de la Intendencia de Canelones llevó a cabo el lanzamiento del proyecto #SexualidadSinFakes, en acción por los derechos sexuales y reproductivos. Se trata de una iniciativa de cooperación internacional financiada por el fondo conjunto Uruguay-México, que cuenta como socios y contrapartes con la Intendencia de Canelones, el Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza del Estado de México y las organizaciones Iniciativas Sanitarias (Uruguay) y Virintad (México).

El proyecto #SexualidadSinFakes busca contribuir al reconocimiento de las juventudes como constructores del cambio, con actividades que favorezcan el desarrollo de una vivencia de la sexualidad consciente, saludable y placentera entre pares desde una perspectiva de género, derechos humanos y diversidad con adolescentes y jóvenes de los Gobiernos Subnacionales de Canelones y Atizapán de Zaragoza (México). Asimismo, el título del proyecto hace referencia al término fake news, utilizado para conceptualizar la divulgación de información falsa en diversos ámbitos, que provoca un peligroso círculo de desinformación, en particular en lo que respecta al desarrollo de la sexualidad en la juventud.

La Pro Secretaria General de la Intendencia de Canelones, Silvana Nieves, estuvo presente en el lanzamiento del proyecto, donde aseguró que para la gestión es fundamental escuchar lo que las personas jóvenes y adolescentes tienen para decir y aprender de eso. “Estamos implementando políticas públicas locales que buscan garantizar más derechos para esta población, un pilar fundamental del presente y futuro del desarrollo de nuestro departamento”, afirmó.

Además de la Pro Secretaria General también participó la Directora General de Desarrollo Humano de la Intendencia, Gabriela Garrido, la Responsable del Área Juventud, Nataly Zalkind, el Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, Edison Lanza, el Alcalde de Santa Lucía, Leonardo Mollo, la responsable del Proyecto por Iniciativas Sanitarias, Lucía Van Velthoven, la responsable del Proyecto por Virintad, Carolina Rojas, el jefe de Cancillería y el encargado de Cooperación y Cultura de la Embajada de México en Uruguay, Andrés Ruiz y Jorge Hernández, respectivamente. Por su parte, estuvieron presentes pero de forma virtual el Embajador de Uruguay en México, Anibal Cabral, y la Ministra Consejera, Noelia Martínez, la Gerenta de Cooperación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Claudia Romano, y el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas.

Zalkind explicó que este proyecto surgió de una demanda de las personas jóvenes y adolescentes que habitan los 30 municipios del departamento: “Implementar políticas locales con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos que garanticen el acceso a los derechos sexuales y reproductivos es un compromiso de nuestra administración”. Por su parte, Lucía Van Velthoven, coordinadora del proyecto por Iniciativas Sanitarias, manifestó que “es fundamental que los gobiernos subnacionales y locales se involucren en estas temáticas y que puedan generar procesos territoriales que aborden la necesidad que tienen las personas adolescentes y jóvenes en acceder a información de calidad en materia de salud sexual y reproductiva”.

El fondo conjunto Uruguay-México es coordinado por AUCI y la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos por medio de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y tiene por objetivo la aprobación de proyectos de cooperación internacional que promuevan el desarrollo económico y social sostenible entre México y Uruguay, y el desarrollo de capacidades humanas y de fortalecimiento institucional, generando un ámbito de intercambio de experiencias entre ambos países, así como también con terceros países. 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul