Ir al contenido principal

Condenado por tres delitos de hurto en reiteración real en Maldonado

Inversionistas extranjeros recorrieron Corredor del Desarrollo y la Ciencia del departamento de Canelones

 Con el objetivo de interiorizarse sobre la gestión y los procesos de producción de cannabis medicinal en Canelones, una delegación de inversores austríacos visitó el departamento y recorrió junto a distintas autoridades el Corredor del Desarrollo y la Ciencia. 
El Gobierno de Canelones impulsa el crecimiento y la consolidación de sectores de alto valor agregado a lo largo de su territorio, pero la planificación y orientación ha convertido el territorio comprendido por la Ruta 101 y la Ruta 8 como el Corredor del Desarrollo y la Ciencia de Canelones.

La delegación, encabezada por el Director de Desarrollo Industrial y Comercial de la Dirección General de Desarrollo Económico, Martín Mercado, visitó la planta industrial AURORA —una de las mayores compañías cannábicas del mundo— instalada en el Parque de las Ciencias en la Ruta 101. Posteriormente, se trasladaron unos kilómetros hasta el Parque Industrial de Pando, ubicado en el bypass que comunica Ruta 8 con Ruta 101. A unos escasos metros, se encuentra el Parque Científico y Tecnológico de Pando, donde culminó la visita en la incubadora de empresas que allí funciona.

Mercado explicó que “lo que fundamentalmente destacan de los emprendimientos ubicados en Canelones es la tecnología y los procesos que utilizan para la elaboración de productos medicinales en base a cannabis”. La matriz productiva del departamento ha experimentado un franco desarrollo en la industria del cannabis, que ya cuenta con varias empresas establecidas en Canelones, donde la producción y el apoyo a los productores es uno de los objetivos estratégicos del Gobierno Departamental. Por ejemplo, en el Parque Científico y Tecnológico de Pando existen empresas relacionadas al cannabis medicinal con desarrollo técnico-científico comparable al primer mundo.

Por su parte, el Asesor Comercial de la Embajada Austríaca, Marco García, expresó que los “sorprendió el trabajo que se viene realizando en el acompañamiento y desarrollo de esta industria”. La realización de mesas de trabajo de las que participan, además del Gobierno Departamental, el sector empresarial, la producción y la academia son ejemplo de ello. A su vez, los inversionistas destacaron la necesidad de aprender sobre los procesos y trabajos que se llevan adelante en el territorio relacionados al sector científico y al industrial.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Canelones suena bien en la Fiesta de la cerveza artesanal en Parque del Plata

 Durante el sábado 1° y el domingo 2 de abril, Canelones suena bien y la quinta edición de Fiesta de la cerveza artesanal se fusionan y se desarrollarán en la Rambla del Arroyo de la localidad de Parque del Plata – Las Toscas. El show contará con la presentación de Rubén Rada, Los Auténticos Decadentes, Kumbiaracha, La Triple Nelson, Camila Sapin, Ruperto Rocanrol, Rossana Taddei, Gerardo Nieto y muchos más.

Cierre de temporada en Piriápolis reprogramado para el domingo 26 de marzo de 2023

 Por motivos meteorológicos, se resolvió reprogramar el evento de cierre de temporada para mañana domingo 26 de marzo a partir de las 16:00 horas. Así mismo se agregó a la gran grilla de artistas el cantante Sergio Occhiuzzi quien se presentará en el escenario de la Plazoleta Porto Alegre al igual que Mauri y los @, Los Sabrosos, Nico Conca y Ágata. Finaliza el fin de semana y la gran temporada 2023 con música y gastronomía.

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul