Ir al contenido principal

Mevir inauguró 11 soluciones habitacionales en la localidad de Cuaró, Artigas

Inspectores de Tránsito enviaron 26 oficios al Tribunal de Faltas

 Con el fin de controlar la circulación vehicular y fiscalizar el cumplimiento de las normas, la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado desplegó varias acciones en diferentes zonas del departamento.


Mediante el operativo denominado “Disuasión de picadas” se inspeccionaron 296 vehículos: 94 motos y 202 autos, al tiempo que se aplicaron 25 multas y hubo tres vehículos retenidos. En cuanto a los test de alcoholemia, se efectuaron 119 y se detectaron 13 positivos.

Durante el operativo “Puesta del sol” se inspeccionaron 96 vehículos -59 motos y 37 autos- con un total de 45 multas y la retención de 15 vehículos.

Asimismo, se le brindó apoyo a la Jefatura de Policía de Maldonado para inspeccionar 121 vehículos: 92 motos y 29 autos; se aplicaron 43 multas y se retuvo un total de 30 vehículos.

Como es habitual, se contabilizó el ingreso y la salida de vehículos en el departamento:

18 a 19 horas: circularon 995 vehículos por hora.
19 a 20 horas: se contabilizaron 2788 vehículos por hora.
20 a 21 horas: pasaron 1127 vehículos por hora.

Asimismo, personal de Tránsito intervino en tareas de vigilancia, ordenamiento y canalización de los siguientes eventos: Enduro Ecuestre, el Festival de Yoga en El Placer, Caminata de Pacientes Oncológicos, Fiesta de la Familia en la Sociedad Criolla El Ceibo, acto en la Plaza Porto Alegre Piriápolis, y la carrera Recorre Maldonado en José Ignacio.

Como consecuencia de los operativos, durante la semana comprendida del 31 octubre al 4 de noviembre se enviaron 36 oficios al Tribunal de Faltas.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic