Ir al contenido principal

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Gobierno de Canelones y Provincia de Shanxi conmemoraron 30 años de hermanamiento

 La Intendencia de Canelones y la Provincia de Shanxi, China, realizaron una firma de Memorándum de Profundización de Hermanamiento, en el marco de los 30 años de hermanamiento entre ambos gobierno. El acto se realizó en la Sala de Actos del Palacio Municipal, con la participación del Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, el Embajador de la República Popular China, Wang Gang, y demás autoridades nacionales, departamentales y locales.


El Intendente Yamandú Orsi habló de la importancia de la firma del Memorándum de Profundización de Hermanamiento y declaró que “es una señal importante de este camino, que nos parece lento pero que ha dado pasos muy firmes”. A su vez, remarcó el rol protagónico que ocupa China a nivel mundial y lo importante que es para la economía del país: “Hoy, todos hablamos del presente y del futuro y del rol que juega China, no sólo como consumidor, sino en cuanto al conocimiento científico, a los aportes en el conocimiento a nivel mundial y también algunos avances como, por ejemplo, para nosotros concretamente, algún auto eléctrico que hemos sabido comprar y tiene marca china”.

En cuanto al Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, indicó que el paso fundamental fue el inicio de las relaciones diplomáticas hace 35 años. “Se habla de cuál es el horizonte, si es un TLC, si no lo es. Los datos de la realidad muestran que nuestro principal comprador de productos agrícolas y ganaderos es China. Es un dato de la realidad incontrastable y, creo que más allá de esto, va a avanzar y va a seguir avanzando”, sostuvo el jerarca canario.

En este sentido, el Embajador Chino, Wang Gang, aseguró que el comercio con Uruguay se incrementará cada día más. “Con TLC o sin TLC, se va a exportar cada día más a China. Vamos a importar más productos alimenticios, sobre todo, de alta calidad y con trazabilidad de Uruguay, que el mercado chino necesita. Porque somos 1400 millones de habitantes, tenemos unos 400 millones con el poder adquisitivo para comparar y consumir los productos uruguayos”. Asimismo, señaló que esperan que los próximos 30 años sean de “mayores éxitos, mayor intercambio, mayores cooperaciones entre Shanxi y Canelones y mayores inversiones también”.

La celebración por el 30° aniversario de hermanamiento

El Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto de la Intendencia, Dr. Edison Lanza, anunció que a la firma de esta profundización del hermanamiento le seguirá una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo de este y el próximo año y que comenzaron la semana pasada con el evento cultural Entre Orientales. “También estamos planificando una ronda de negocios entre empresas de Shanxi y Canelones, actividades en línea relativas a la cooperación deportiva, una videoconferencia sobre cooperaciones de ciencia, tecnología e innovación, la firma de un importante convenio de educación con la Universidad de Shanxi, intercambios sobre investigación y genética animal con el área de desarrollo rural y, finalmente, una meta muy ambiciosa que es la firma de hermanamiento con cuatro ciudades de Shanxi y cuatro ciudades de Canelones”, enumeró Lanza.

Por su parte, la Coordinadora de Gabinete Productivo, Tania Yanes, agregó que para el Gobierno de Canelones es un gusto estar trazando una agenda de trabajo que potencia a los emprendimientos y a las empresas del departamento y les da la posibilidad de comercialización. “Sabemos que en Canelones tenemos mucha calidad para compartir, para comercializar y para aprender de los procesos. En eso nos espera un gran desafío ya que las empresas de Canelones están ávidas de conectar en las rondas de comercio que vamos a generar, en las rondas de intercambio”, sostuvo.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic