Ir al contenido principal

Mides inauguró oficina territorial en centro penitenciario para fortalecer la reinserción social

Censo 2023: Intendente de Canelones se reunió con los alcaldes del departamento y con autoridades del INE

 En el marco del Censo 2023, el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión con los 30 alcaldes del departamento, con autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Censo y con el equipo de gobierno de la Intendencia para organizar el trabajo en el territorio.
El Director General de Vivienda y Convivencia Ciudadana de la Intendencia, Rodrigo Amengual, explicó que el centro de la reunión fue “transmitir la voluntad política del Intendente y de todo el equipo de gobierno de la importancia que tiene para el país, para el departamento y para los municipios el correcto desenlace del censo”. En este sentido, señaló que se plantearon preguntas que tienen que ver con cómo se contratará a los censistas, qué características tendrán y empezar a prever operaciones logísticas para que el Censo 2023 funcione de la mejor manera.

“El censo de Canelones es el más complejo del país, ya que ha tenido un crecimiento demográfico muy importante, por lo tanto, va a arrojar luz de cuántos canarios y canarias viven actualmente en el departamento, con las dificultades de los traslados y las dimensiones que tiene el departamento, sobre todo, la dispersión en 130 centros poblados”, manifestó Amengual. Asimismo, habló del importante rol que juega el tercer nivel de gobierno en el censo, debido a que “gran parte del éxito de esto implica la necesidad de que se inscriba la mayor cantidad de censistas y supervisores de la localidad y, por eso, los alcaldes y la Intendencia juegan un rol fundamental, no sólo en el incentivo de las inscripciones sino en la articulación con actores o referentes barriales”.

Por su parte, el Director del INE, Diego Aboal, enfatizó la importancia de trabajar con las autoridades locales, ya que el censo se realiza en el territorio. “Para nosotros era muy importante tener una reunión con los alcaldes y agradecemos mucho al Intendente de Canelones por haber propiciado esta reunión, por habernos acompañado y por haber exhortado a la colaboración”, sostuvo. En este sentido, remarcó que el objetivo de la reunión fue brindar información sobre cómo se va a desarrollar el censo y mencionar cuáles son los puntos fundamentales donde pueden colaborar con los municipios y la Intendencia.

Censo experimental

En otra línea, Aboal informó que se está trabajando en pruebas piloto en varias partes del país, también llamado censo experimental. En este sentido, comunicó que en Canelones se está desarrollando en Lagomar. “En este momento está ocurriendo la última parte del censo que es la fase presencial, que está avanza. El objetivo del censo experimental es detectar problemas y mejorar cosas y, seguramente, habrán elementos importantes a mejorar luego de que cerremos con este operativo”, indicó.

Sobre el Censo 2023

El Censo 2023 se realizará en la modalidad de derecho, por lo que se podrán censar durante un período de tiempo a los residentes habituales de los hogares. La actividad censal 2023 tendrá innovaciones tecnológicas importantes, debido a que por primera vez se podrá completar el cuestionario censal vía web, a través de cualquier dispositivo (computadora, tablet o celular). También se habilitarán instancias de agenda con día y hora para ser visitados por un facilitador censal y se realizará un relevamiento presencial en aquellas direcciones donde no se hubiera completado el cuestionario.

El autocenso web estará disponible durante todo el período censal, las 24 horas los siete días de la semana, por lo que el horario no será un impedimento para censarse de manera fácil y cómoda, desde cualquier punto del país con conexión a Internet. Las viviendas recibirán un código de georreferenciación que asociará el cuestionario censal con la vivienda en cuestión. Se estima que en un hogar típico (dos adultos y dos menores) el tiempo total para completar el cuestionario será de 20 minutos aproximadamente.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic