Ir al contenido principal

Un hombre a prisión tras reiterados incumplimientos por violencia doméstica

Antía sobre el puente de La Barra "no se cae y está sostenido"

 El jefe comunal agregó que la empresa realiza ahora los trabajos previos para consolidar el pasaje de vehículos livianos de cara a la temporada.
Explicó que el puente tiene cuatro vigas horizontales y ocho gatos hidráulicos que todos los días mueven. 

Según los últimos datos a este martes había subido 49 centímetros.

Enrique Antía dijo que el puente va a seguir recuperando altura aunque puso en duda que se llegue al metro veinte que bajó.

Es un trabajo minucioso para que no se raje, explicó.

Estabilizado el puente los técnicos ingresarán para ver los trabajos a futuro.

El intendente también habló sobre el tercer puente y dijo que es una solución a futuro que hay que estudiar dónde y cuánto cuesta.

Más allá de salvar el puente dos para el tránsito turistico se necesita un puente para tránsito pesado.

Sobre la situación del Shopping Antía dijo que el incendio impactó en los números del desempleo en Maldonado.

Se mostró expectante porque una masa de trabajadores del centro comercial se puedan reinsertar antes de la temporada en locales que irán abriendo y que estaban en el Shopping, así como otros optarán por tareas en los meses de verano mientras se reconstruye el Shopping que estará listo para 2023.

En cuanto a la temporada sostuvo que las expectativas para la primer quincena son buenas pero habrá que ver cuánto dura.

Destacó los eventos previstos en noviembre y diciembre que acompañan la ocupación hotelera y que son una señal.

La demanda de fiestas es superior a la del año pasado, indicó.

Sobre el tipo de cambio en argentina el intendente sostuvo que hay mucha demanda de turistas de ese país a pesar de la diferencia cambiaría y resaltó que siempre son el mayor cliente.

Asimismo, y consultado sobre los controles de velocidad, Antía dijo que era un problema que este año van a abordar con la colocación de más de 30 radares, 20 para este verano y estarán colocados de Piriapolis hasta José Ignacio.

Señaló que controlarán la velocidad porque esta conspira con el desarrollo turístico, así como también resaltó la realización de nuevas rotondas.
 

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

El festival Minas y Abril llega a su 35° edición

 El próximo 1°, 2 y 3 de abril se desarrollará el tradicional festival minuano en el Parque Rodó de Minas con espectáculos musicales, jineteadas y la primera edición de un Concurso de Guasquilla. Cuando se encuentran las sierras y el otoño, Minas tiene un encanto especial y para rendirle homenaje a esta dupla hace más de tres décadas nació este festival que busca el encuentro de la cultura, la tradición y la solidaridad. Habilidades y destrezas del gaucho, poesía, danza y música en sus más variadas manifestaciones forman parte de sus atractivos. La fiesta como todos los años tiene un fin solidario. Lo recaudado en la presente edición será destinado a colaborar con la remodelación de las salas de internación en el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la remodelación y o traslado de la policlínica de Villa del Rosario. Una grilla reforzada tras la pandemia El viernes 1° de abril, a partir de las 17:00, estarán Gnomo, 4 pesos de propina, Buitres, No Te Va Gustar y Ciro y Los Persas. El sába