Ir al contenido principal

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Ruta Nacional 104 llevará el nombre de Alejandro Atchugarry

 Según la Ley 20017 promulgada el 15 de diciembre del 2021, se designa a la Ruta 104 Nacional del departamento de Maldonado con el nombre del ex ministro de Economía y Finanzas, Doctor Alejandro Atchugarry Bonomi.


Dicha Ruta comienza en el kilómetro 165 de la Ruta Nº 10, próxima a las localidades de Manantiales y El Chorro, y recorre aproximadamente 15 kilómetros en dirección norte hasta su empalme con la Ruta Nº 9, a poca distancia de la ciudad de San Carlos.

La designación propuesta responde al manifiesto interés e involucramiento que tuvo el recordado político uruguayo del Partido Colorado en la elección del lugar y génesis de la sede del museo y parque de esculturas “Fundación Atchugarry”, concebido en 2007 por su hermano, Pablo Atchugarry.

De esta forma se busca honrar la memoria del abogado, político y empresario uruguayo, que fuera el articulador principal del presupuesto en el gobierno del presidente Jorge Batlle siendo ministro de Economía y Finanzas durante la crisis del 2002.

Por otra parte, también se destaca de esta forma la influyente acción cultural que genera en Uruguay la figura y obra de su hermano Pablo Atchugarry, artista plástico y escultor uruguayo con mayor presencia actual en Europa y Estados Unidos.

Alejandro Atchugarry (Montevideo 1952-2017)

Graduado como abogado, se desempeñó como docente en Derecho Civil en la Universidad de la República. Militó políticamente en la Lista 15 del Partido Colorado, siendo electo diputado en 1994. En 1999, encabezó la lista al Senado y logró la banca en la Cámara Alta cuando el Dr. Jorge Batlle obtuvo la Presidencia de la República en el mes de noviembre de aquel año.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic