Ir al contenido principal

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Intendencia de Canelones habilitó fraccionamiento de alimentos en comercios categoría 1

 En relación a la inquietud planteada por el Centro de Almaceneros, Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (CAMBADU), la Intendencia de Canelones autoriza mediante la Res. Nº 22/02541 el fraccionamiento de alimentos. La medida, ya en vigencia, rige para comercios alimentarios categoría 1 de hasta 200 m2.
Días atrás, CAMBADU expresó públicamente su preocupación ante la situación económica actual y solicitó la autorización para el fraccionamiento de productos alimenticios, a tamaños más pequeños.

En relación a este tema, el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, explicó que esto está pensado para pequeños comercios en los barrios, “porque el poder adquisitivo de la gente necesita adecuar este tipo de ofertas”.

Asimismo, el Director General de Contralor de la Intendencia de Canelones, Luis Garrido afirmó que esto responde a una realidad socioeconómica. “Nuestra población está demandando los productos alimenticios pero no tiene capacidad de pago de los paquetes que vienen de fábrica. Se empiezan a vender nuevamente los 100 gramos o 200 gramos que la persona necesita para ese momento”, informó.

Atento a esta solicitud, el equipo del Gabinete Productivo elaboró un proyecto de resolución –enmarcada en el Reglamento Bromatológico Nacional– que permite el fraccionamiento de ciertos tipos de alimentos. “La medida pretende impactar sobre el sector de la población que lo está demandando y sobre el sector empresarial que lo necesita, que son, básicamente, los pequeños almacenes de barrio”, aseguró Garrido.

El fraccionamiento debe realizarse con los cuidados correspondientes y en un espacio acondicionado para tal fin (superficies impermeables y lavables), a la vista del consumidor final. Además, se hizo énfasis en el uso del equipamiento de protección personal (tapabocas o mascarilla facial y guantes) a los efectos de prevenir enfermedades transmitidas por una manipulación deficiente de los alimentos. Lo que se busca es “que el consumidor sepa qué es lo que está comprando efectivamente y que el almacenero pueda vender esos productos con una serie de cuidados para garantizar la inocuidad del alimento”, concluyó Garrido.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic