Ir al contenido principal

Biguá ganó la final del Super 4

Policía de Uruguay participó de una operación internacional contra el tráfico y trata de personas

 La operación “Turquesa III, ” dirigida por INTERPOL Internacional, culminó con la detención de 216 personas, la identificación de más de 10.000 migrantes irregulares procedentes de 61 países diferentes y se rescataron a 127 víctimas de trata de personas sometidas a trabajo forzoso y explotación sexual.


La Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL a través del Departamento de Investigaciones de Delitos Especiales, participó de una operación internacional liderada por INTERPOL Internacional, contra el tráfico de migrantes y la trata de personas en todo el continente americano.

En la operación Turquesa III, desarrollada entre el 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021, los organismos policiales de 34 países llevaron a cabo actuaciones coordinadas contra determinadas redes delictivas que, según todos los indicios, trasladaban a hombres, mujeres y niños vulnerables a través de las fronteras con fines lucrativos.

En Uruguay se efectuaron doce puestos de control en las fronteras aéreas, terrestres y marítimas, donde se identificaron a 403 personas y se monitoreo 17 vuelos internacionales.

De acuerdo a los números globales de Interpol Internacional, se realizaron unos 65.000 controles en las bases de datos de INTERPOL y se establecieron 98 puestos de control estratégicos situados en cuatro continentes, donde se rescataron a 127 víctimas de trata de personas sometidas a trabajo forzoso y explotación sexual.

Además se detectaron a más de 10.000 migrantes irregulares procedentes de 61 países diferentes y se detuvo a 216 personas.

Numerosos migrantes declararon haber pagado sumas exorbitantes de dinero para emprender el viaje entre países y otras víctimas fueron objeto de una explotación continuada.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic