Ir al contenido principal

Ministerio del Interior suma 65 agentes para monitorear cumplimiento de medidas alternativas a la prisión

Descendió el número de personas en seguro de desempleo en diciembre de 2021

La información fue presentada este 18 de enero por el titular de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. Entre noviembre y diciembre, la reducción significó un 3,2%, 1.483 trabajadores, dijo el jerarca, y agregó que en los últimos siete meses alcanzó un 42,3%, 33.879 personas. Los datos ratifican la tendencia a la baja, con unos 10.000 individuos menos en el seguro que en el segundo semestre de 2019.
Mieres destacó que hubo una mejora “muy significativa” de las cifras, que en estos últimos dos meses se concentró en el seguro de desempleo parcial, que se redujo a 10.549 trabajadores. Asimismo, informó que la cantidad de personas en seguro de paro total es 35.663. El jerarca subrayó que se trata de un avance con respecto a 2019, etapa previa al comienzo de la pandemia de COVID-19, y reveló que está relacionado con la reducción del desempleo, de un 8% a un 7,4%, en el pasado mes de octubre. 

Durante su intervención, señaló que el objetivo para 2022 es que el empleo aumente y que, para lograrlo, la clave es que la economía crezca, haya más inversión y se generen más puestos de trabajo. Agregó que, de las personas que egresaron del seguro de paro en diciembre, el 70% se reincorporó al mercado laboral. 

El ministro señaló que, según datos proporcionados por el Banco de Previsión Social (BPS), se observa un incremento de la actividad en el sector turístico. De todos modos, explicó, en marzo siempre se nota un aumento del seguro de desempleo, propio de la zafralidad.

Comentarios

Los textos mas leído de la semana

Uruguayos tienen penes más grandes que vecinos

La obsesión por el tamaño del pene viene de tiempos inmemoriales Pero una empresa norteamericana lleva tranquilidad a muchos hombres y mujeres, elaborando el mapa mundial con el tamaño promedio por país de los miembros viriles. Un estudio a nivel mundial sobre el tamaño de los penes de los hombres revela que los uruguayos están en una buena ubicación en la tabla mundial, y que en la región superan en tamaño a argentinos y chilenos, aunque pierden con bolivianos, venezolanos y colombianos y empatan con brasileños, peruanos y paraguayos. El informe sobre tamaños de penes en la población mundial fue recopilado por el sitio web targetmaps.com, especializado en recolectar información sobre diferentes temas y elaborar mapas globales con datos estadísticos. Se recogió información sobre estudios efectuados por universidades y centros clínicos en cada uno de los países. En el caso de Uruguay se tomó como referencia un estudio efectuado entre 500 connacionales que daba como resul

Actualización de frecuencias y horarios de línea La Capuera/Maldonado

La Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado informa que desde el 18 de marzo se encuentra trabajando en el continuo monitoreo de los servicios de ómnibus, como producto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19. En ese sentido, recuerda, que en el comienzo de la emergencia sanitaria se disminuyeron las frecuencias hasta un 90 por ciento, al tiempo que, con la reactivación del sector público, la salud y los centros educativos, se retomó el servicio de forma paulatina. A continuación se dan a conocer los horarios correspondientes: Empresa      Línea      La Capuera     T. de Maldonado Micro             62               06:45                07:25 Micro             62               08:45                09:25 Codesa          61               09:45                10:25 Guscapar      63               12:30                13:10 Micro             62               15:00                15:40 Micro             62               15:30                16:10 Mic