Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Apertura de muestras en el Museo San Fernando

 Este importante espacio cultural se localiza en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Maldonado -en Rafael Pérez del Puerto y Sarandí-.


El viernes 7 de enero, a las 19:30 horas, se procederá a realizar la apertura de las propuestas que se podrán disfrutar en las diferentes salas del Museo San Fernando.

En el caso de “Una mirada en lo sutil y eterno” - selección itinerante del proyecto “Arte por el Uruguay” de la Fundación José Gurvich, en la instancia asistirá el presidente de la Fundación José Gurvich, Martín Gurvich, y la investigadora y curadora María Eugenia Méndez Marconi.

Sala Manolo Lima y Edgardo Ribeiro: “Una mirada en lo sutil y eterno”, de Elsa Andrada.

Sala Ángel Tejera: “Al cerno”, exponen Benjazmina Barceló, Jorge Doldán y Alejandro Santos Kuh. Proyecto de investigación sobre la creación artística en madera, seleccionado por el Fondo Regional para la Cultura del MEC 2020.

Foyer del teatro “Emma Núñez”: exponen Alicia Chiesa, Graziella Picún y Fernando Pessano -ganadores del primer concurso nacional de Pintura del Ateneo de Montevideo-.

Escuela de Artes Plásticas y Visuales “Carlos María Tonelli”: en el Salón 2A se presentará “Mujeres celebrando la vida” -muestra de las artistas argentinas Stina Cunning, Marta Grane y Cristina Terragni- y en el Salón 3A estará “Recuerdos de mi país”, del artista norteamericano Theodor Grossman.

Elsa Andrada (Uruguay, 1920 – Estados Unidos, 2010), formó parte del Taller Torres García donde conoció a su esposo, Augusto Torres, en 1951. Realizó varios viajes de estudio a países de América, Europa y Asia; también se dedicó a la enseñanza de dibujo y pintura. Expuso en la Galería Moretti en Uruguay, estuvo representada en el Museo de Arte Moderno de Francia, realizó la exposición “La joven pintura uruguaya” en Países Bajos. Premios: Premio Adquisición en 1946, y en 1958 del Salón de Pintura Municipal de Uruguay. Estuvo representada en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Municipal de Bellas Artes, en el Hospital Saint Bois y en la Torre de Antel. Colecciones privadas de todo el mundo poseen obras suyas.

Comentarios