Las postulaciones se recibirán hasta el 7 de noviembre a través del sitio www.inju.gub.uy. La convocatoria se lleva a cabo con el propósito de visibilizar ejemplos de superación personal, profesional, artística, iniciativas con compromiso y sensibilidad social lideradas por jóvenes.
El objetivo es consolidar esta herramienta de reconocimiento a los jóvenes mediante el Estado, a través de la adhesión de múltiples gobiernos departamentales que premiarán hasta seis jóvenes por departamento y, sumados a los premiados nacionales, permitirán reconocer hasta 120 jóvenes en todo el país por sus aportes y logros.
De esta manera, se aspira a fortalecer las actividades que desarrollan en distintos ámbitos de la sociedad, tales como:
- Deporte: reconocimiento al desempeño deportivo de los jóvenes, concibiendo esta práctica como un motor del esfuerzo, la superación, y la solidaridad.
- Compromiso Social: reconocimiento a la labor en tareas sociales y voluntarias realizadas en contribución a la comunidad.
- Arte y Cultura: reconocimiento al desempeño artístico y cultural de los jóvenes.
- Ciencia, Innovación y Medio Ambiente: reconocimiento a actuaciones desarrolladas en el ámbito de la ciencia, la tecnología e iniciativas de contribución a la preservación del Medio Ambiente.
- Emprendedurismo: reconocimiento al espíritu emprendedor, al desarrollo y la creación de emprendimientos propios.
- Protección animal: se premiará el trabajo y dedicación por la protección y el bienestar animal.
La ceremonia de premiación, que se desarrollará el 16 de noviembre, consistirá en una celebración simultánea entre todas las Intendencias Municipales, INJU y el Parlamento. En ese sentido, consistirá en una instancia de reconocimiento a los ganadores nacionales y de cada departamento a realizarse en el Parlamento del Uruguay que se podrá ver en vivo a través del canal de Instagram de INJU.
Los premios serán entregados a los jóvenes seleccionados por parte de los miembros del jurado y autoridades.
Comentarios
Publicar un comentario