Proyecto de rap en la escuela Nº95 de Maldonado genera aprendizaje a partir del arte
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El proyecto “Nuestra huella” de la escuela “España” de Maldonado, surgió en el año 2020 con el propósito de generar aprendizajes a partir del arte, y se aventuraron en el género hip hop, el cual posibilita explorar a través de la danza, la música, la voz, las artes visuales y muchas áreas más.
Este año participaron del proyecto 50 niños de 4to., 5to. y 6to año. Además, contó con la colaboración de Maira Villar a cargo del coro, María Rodríguez y Aldana Fernández en la coreografía, y Johanna Holt en la edición y filmación, quienes se sumaron de manera honoraria.
Para su concreción eligieron el tema “Nuestra huella”, de la banda uruguaya Dostrescinco, contando con la aprobación de la misma.
La letra de esta canción “cuadraba con el momento actual, con una situación de contexto mundial de grandes incertidumbres, donde el aislamiento generó muchas instancias de reflexión personal. Además, apuesta a un porvenir mejor y apuesta a los niños. Todo lo que hacemos y mostramos con el ejemplo es para que los niños puedan hacer un mundo mejor”, comentó Carla Marini, docente de la escuela Nº 95.
Los niños, además de aprender la canción e interpretar su coreografía, participaron de la grabación de la misma -realizada en la Usina Cultural del Ministerio de Educación y Cultura de San Carlos- y posteriormente, en la elaboración de un videoclip como producto final. También contaron con el apoyo de la Intendencia Municipal para el traslado de los niños por los diferentes espacios utilizados.
Durante estos años, el proyecto “fue un gran desafío para docentes y alumnos, hubo que poner mucho de nosotros mismos para que saliera con la calidad que queríamos. La Escuela 95 pertenece a un contexto vulnerable y es la única herramienta que tienen estos niños de conocer otros horizontes. Pensamos que el arte, como lenguaje universal, llega a todos sin prejuicios ni distinciones”, expresó Marini y concluyó: “La felicidad de todos los participantes y colaboradores para que esto saliera adelante es infinita. Y fundamentalmente estamos agradecidos con los niños que fueron los generadores de todas estas ideas".
Está previsto que este proyecto continúe en el 2022 con la incorporación de nuevos colaboradores.
Comentarios
Publicar un comentario