Comenzó el seminario virtual sobre ciudades educadoras

 Comenzó el seminario "Ciudad y educación: tensiones y desafíos de las ciudades educadoras", que busca promover la educación y la participación ciudadana como derechos fundamentales.


El encuentro, que se desarrollará hasta el 21 de octubre en forma virtual, es organizado por la Intendencia de Montevideo junto a la Delegación Regional para América Latina de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) y la Cátedra Unesco de Educación en Personas Jóvenes y Adultas (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República).

La apertura se realizó desde el salón Azul de la comuna y participaron Pau González Val, concejal de Educación del Ayuntamiento de Barcelona y Presidente Delegado de la AICE; Marina Canals, secretaria general de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE); y Laura Alfonso, directora de la delegación regional para América Latina de AICE.

Por la comuna participaron Mercedes Clara, directora del departamento de Desarrollo Social; Tamara Paseyro, directora de la División de Políticas Sociales; y Rosa Quintana, directora de Educación para la Ciudadanía.

Las jornadas cuentan con conferencias magistrales -a cargo de referentes nacionales e internacionales del ámbito académico- y paneles de intercambio con participación de representantes organizaciones de la sociedad civil, representantes de organismos internacionales, decisores de políticas públicas, autoridades departamentales y municipales

PROGRAMA

Miércoles 20: las ciudades como nuevos agentes educativos
  • Conferencia Tensiones y desafíos para las Ciudades Educadoras en América Latina, de 10:30 a 11:00 horas.
  • Panel: Las políticas de promoción de la ciudadanía, la educación y la participación desde los gobiernos departamentales y municipales, de 11:00 a 11:55 horas.
  • Panel: La educación desde una perspectiva interseccional, de 12:00 a 13:00 horas.
  • Panel: Experiencias de los movimientos sociales en educación y ciudadanía, de 18:00 a 19:15 horas.
Jueves 21 de octubre: educación a lo largo de la vida
  • Conferencia La educación en ciudadanía para todas las personas a lo largo de la vida, de 10:30 a 11:00 horas.
  • Panel: Actividades educativas con personas adultas mayores como lugar e impulso de autonomía y participación, de 11:00 a 12:30 horas.
  • Panel: Especificidades de la práctica educativa y el ejercicio de la ciudadanía a lo largo del recorrido de vida, de 18:00 a 19:15 horas.

Comentarios