- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En México, cuando se cumplen siete años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, la Oficina de Derechos Humanos pide seguir con la búsqueda y avanzando en la investigación.
ONU Derechos Humanos considera que se han logrado “avances relevantes” como la identificación positiva de dos estudiantes. Además, se están investigando actos de tortura y malos tratos durante la toma de las primeras declaraciones a los supuestos responsables; y se tiene mayor claridad de la “responsabilidad de actores no estatales y de funcionarios de todos los niveles de gobierno”.
Ahora, señalan, “resulta de suma importancia transformar los avances logrados en acciones concretas que tengan como objetivo romper el pacto de silencio y los obstáculos para conocer la verdad de lo ocurrido”.
“El transcurso de siete años en una investigación por graves violaciones a los derechos humanos tiene un efecto negativo respecto de la conformación de la prueba y las expectativas de los familiares que en algunos casos fallecieron sin haber obtenido justicia y reparación”, añaden.
©ONU
Comentarios
Publicar un comentario