- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Intendencia de Maldonado celebra la edición 2021 del Día nacional del libro con una nutrida agenda de actividades
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Adaptándose a la situación sanitaria, la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado propone un calendario de iniciativas dirigidas a festejar el Día nacional del libro durante varias jornadas.
El director general de esa Área de la IDM, Jorge Céspedes, expresó que la intención es “brindar un menú que sea atractivo para el público infantil y adultos” a través de una serie de iniciativas que se desarrollarán de manera virtual desde el martes 25 y hasta el viernes 28 de mayo inclusive.
Reseña del Día nacional del libro y programa
Desde el año 1940 se celebra en Uruguay cada 26 de mayo el Día del libro, fecha correspondiente al aniversario de la apertura de la primera Biblioteca Pública del país que se fundó en 1816. Su creación había sido propuesta al Cabildo de Montevideo en un proyecto presentado el 4 de agosto de 1815 por el presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, quien se había desempeñado en Buenos Aires como subdirector de la Biblioteca Pública de esa ciudad desde que en 1813 viajara a esa ciudad como uno de los diputados orientales hasta 1815, por lo cual pasó a ejercer el cargo de director de la Biblioteca Nacional.
Al fallecer el presbítero Dr. José M. Pérez Castellano en el año en 1815, se recibió el legado testamentario de su casa, sus libros y sus rentas con destino a crear y mantener una biblioteca pública y pagar el sueldo del bibliotecario. Para dar cumplimiento a esa voluntad, Larrañaga propuso al Cabildo la creación de la biblioteca con la finalidad de que a ésta pudieran concurrir “nuestros jóvenes y todos los que deseen saber”.
Finalmente, la biblioteca fue instalada en el Fuerte: edificio actualmente demolido donde tenía su asiento el gobernador de Montevideo y que, posteriormente, se utilizara para diversos destinos albergando al Poder Ejecutivo.
Larrañaga fue designado como su primer director y al proceder a la apertura de la biblioteca, el 26 de mayo de 1816, pronunció lo que se conoce como su Oración Inaugural.
Respecto al programa confeccionado por parte de la IDM para esta edición, está compuesto de la siguiente forma:
Martes 25
11:30 horas: títeres en línea, Luriel y la búsqueda de la tierra sin mal. Obra a cargo de la compañía de títeres “Naipú”. Transmisión en vivo https://facebook.com/BibliotecaJArtigas y https://facebook.com/CasadelaCulturaMaldonado
19:00 horas: presentación literaria. Juan Antonio Varese presenta su libro Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870 - 1930. Tomo 2. Acceso libre mediante plataforma virtual.
Miércoles 26
11.30 horas: títeres en línea, Un jardín feliz. Obra a cargo de la compañía “Títeres del Brote”. Transmisión en vivo https://facebook.com/BibliotecaJArtigas y https://facebook.com/CasadelaCulturaMaldonado
18:30 horas: charlas en la biblioteca, ronda de experiencias en animación a la lectura. Vivencias, nociones e inquietudes de animadores y promotores de lectura. Se darán a conocer algunos proyectos que se desarrollan en el departamento, basados en el área de la lectura con adultos, niños y jóvenes. Acceso libre a través de plataforma virtual.
Jueves 27
16:30 horas: presentación literaria “¿Cómo duermen los animales de Uruguay?”. Ilustraciones, música y palabras que imaginan la siesta de los animales que conocemos poco pero que tenemos muy cerca. Creado por un colectivo de profesionales dedicados a la ilustración, música y ciencia. Acceso libre mediante plataforma virtual.
19:00 horas: charlas en la biblioteca, “Violencia en la literatura uruguaya”. Encuentro con los escritores Damián González Bertolino y Yanina Vidal. Actividad organizada junto a Librería El Virrey. Acceso libre a través de plataforma virtual.
Viernes 28
18:30 horas: charlas en la biblioteca, "Literatura infantil. Criterios de selección de libros para niños", a cargo de Brenda Bon. Acceso libre mediante plataforma virtual.
Otra propuesta para participar
A todas estas actividades se suma que Maldonado integra la campaña nacional “Guardianes de libros”; se trata de una iniciativa convocada por la Biblioteca Nacional, el Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Biblioteca País del Plan Ceibal, el Proyecto “Aquí Se Lee” de Educación Secundaria, la Red Nacional de Clubes de Lectura y la Cámara Uruguaya del Libro.
Todas las personas que deseen adherirse a esta propuesta -partiendo de la premisa “¿Qué libro atesorarías para las futuras generaciones y por qué?”- podrán hacerlo enviando un mensaje, foto o video al correo electrónico de la biblioteca Artigas bibliotecajoseartigas@maldonado.gub.uy, además de etiquetar y compartir en el muro a la biblioteca con el hashtag #guardianesdelibros
Actividad con estudiantes
Desde la Biblioteca José Artigas se continúa con la misión de promover la lectura en diferentes centros educativos de la ciudad. En esta oportunidad, y en el marco del Mes del libro, el lunes 24 se realizará un encuentro virtual donde la bibliotecóloga de la IDM, Nadia Pereira, dialogará con alumnos del Instituto Latinoamericano sobre el funcionamiento y contenido literario de las bibliotecas del departamento.
Por informes, comunicarse al teléfono de la biblioteca: 4223 1786 (interno 111) durante los días hábiles entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Comentarios
Publicar un comentario