Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Museos y salas expositivas municipales de Maldonado modifican su horario de atención al público

 La mayoría de estos lugares, que funcionan bajo la órbita municipal, ya cambió el horario de visita y se indica que otros dos espacios culturales más lo harán a partir del 19 de enero. En todos los casos, se recuerda que es imprescindible seguir con las medidas contempladas en el protocolo sanitario vigente.


La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado reitera que para concurrir a los museos y salas expositivas es obligatorio: usar tapaboca en todas las instalaciones, utilizar los implementos de seguridad -alcohol en gel y alfombra sanitaria-, respetar la distancia recomendada de dos metros, y cumplir con el aforo de hasta seis personas a la vez en salas de exposiciones.

Horarios

El Museo Regional Francisco R. Mazzoni -en Ituzaingó 789 de la capital departamental- tiene sus puertas abiertas de martes a sábados entre las 10:15 y las 20:00 horas. Cuenta con una casona de valor patrimonial, una planta original que data de fines del Siglo XVIII, y patios interiores de estilo colonial que enmarcan el paseo cultural que ofrece una importante colección de piezas de arte y materiales históricos, y una sala de exposiciones.

La Azotea de Haedo -localizada en bulevar Artigas y calle Del Museo- atiende de martes a sábados, desde las 12:00 hasta las 20:00 horas. Se trata de una edificación construida en 1950 como residencia del político uruguayo Eduardo Víctor Haedo y que durante muchos años actuó como punto de encuentro de destacadas personalidades de la política y la cultura de la región. Alberga una importante colección de pintura nacional, un parque de esculturas y un anfiteatro al aire libre, y anexo a la casona principal hay una capilla y un molino.

Las salas del Museo San Fernando y el foyer “María Emma Núñez” del Teatro de la Casa de la Cultura -en Pérez del Puerto y Sarandí- se puede asistir de lunes a viernes, a partir de las 09:00 y hasta las 20:00 horas. La Casa de la Cultura de Maldonado es un Monumento Histórico Nacional, funciona como tal desde el año 1984; luego de la restauración del edificio original -construido en 1870 como Receptoría de Aduana y como Junta Económica Administrativa-. Actualmente, además de exhibir una importante parte de la pinacoteca de la IDM, ofrece un circuito interesante con propuestas durante todo el año en las salas Ángel Tejera, Manolo Lima y Edgardo Ribeiro del Museo San Fernando, así como en el hall del Teatro. En el lugar también funciona la Dirección General de Cultura, las bibliotecas “José Artigas”, Braille, Infantil, el Centro de Documentación Histórico Departamental, y las escuelas de Artes Plásticas y Visuales y la de Arte Escénico.

En tanto, se aclara que el Museo Vivo del Títere -ubicado en 25 de Mayo y Sarandí- mantiene su horario durante todo el año atendiendo de martes a sábados desde las 10 hasta las 16 horas. Instalado en la planta alta del Paseo San Fernando, el museo exhibe una completa colección de piezas de diferentes culturas de Latinoamérica.

Próximamente 

A partir del martes 19 de enero cambiarán los horarios de los siguientes espacios: 
  • Museo García Uriburu -en 25 de Mayo y 18 de Julio-, de martes a sábados entre las 10:15 y las 20:00 horas. Alberga una valiosa colección de arte donada por el artista Nicolás García Uriburu; espacio en el que se pueden apreciar obras de escultores y pintores uruguayos, como José Belloni, Edmundo Prati, José Cúneo y Rafael Barradas, entre otros.
  • Centro de Interpretación de Punta del Este -en el Espacio Cultural Gorlero que se encuentra en avenida Gorlero y Calle 30- de martes a sábado, desde las 09:00 hasta las 20:00 horas. Este espacio constituye el núcleo inicial del museo del balneario y contiene objetos representativos del pasado local vinculados a familias puntaesteñas.

Comentarios