Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Se cumplieron 109 años de la primer institución pesquera

 El 21 de setiembre de 1911, bajo la presidencia de José Batlle y Ordóñez, fue creado el Instituto de Pesca. 



Este primer escalón de la institucionalidad pesquera del Uruguay tenía como cometido fundamental la investigación y el fomento de la pesca, para lo cual se preveía la adquisición de un buque y la “instalación de un instituto y estación de pesca”. Se autorizaba para ello la contratación de personal destinado a estas tareas.

Este Instituto de Pesca funcionó unos años. Posteriormente fueron creados el Servicio Oceanográfico y de Pesca (SOYP) en 1945, la Junta Nacional de Pesca en 1974, el Instituto Nacional de Pesca (INAPE) en 1975 y la Industria Lobera y Pesquera del Estado (ILPE) en 1976. El INAPE cambió su denominación a la actual Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) en 2001

Comentarios