- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mediante un comunicado se presentaron los resultados del procesamiento de las operaciones de Arrendamiento de tierras para uso agropecuario, realizadas entre los meses de Enero a Junio del año 2020.
La información de base la proporciona la Dirección General de Registros (DGR) del Ministerio de Educación y Cultura, en el marco de un acuerdo interinstitucional vigente con DIEA y comprende el registro de todas las operaciones concretadas de 10 o más hectáreas.
En el primer semestre del año 2020 se realizaron 968 contratos de arrendamientos, un 5% más de los celebrados al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la superficie arrendada superó las 380 mil hectáreas, presentando un aumento de 31% respecto al periodo antes mencionado.
El monto total de las operaciones concentradas en el semestre ascendió a casi 37 millones de dólares, con un precio promedio de USD 97 /ha/año, lo que muestra una caída del 6% con respecto al precio medio de los contratos inscriptos en el primer semestre del año 2019.
| Cuadro 1. Arrendamiento de tierras para uso agropecuario. Número de operaciones, superficie arrendada y valor anual, por trimestre. 1er Semestre 2020. | |||||||
| Trimestre | Número de contratos | Superficie arrendada | Valor anual | ||||
| Total (ha) | Promedio (ha) | Total (miles de USD) | Promedio (USD/ha/año) | ||||
| Total | 968 | 380.885 | 393 | 36.952 | 97 | ||
| Enero - Marzo | 389 | 151.518 | 390 | 13.879 | 92 | ||
| Abril- Junio | 579 | 229.367 | 396 | 23.073 | 101 | ||
| Fuente: MGAP-DIEA en base a información de la DGR. | |||||||
El segundo trimestre (abril - junio) fue el que concentro el mayor número de operaciones, superficie arrendada, y monto total operado; con un precio promedio trimestral de USD 101/ha/año.
POR DESTINO
Los contratos con destino ganadería, agrícola-ganadero y agricultura de secano sumaron algo más de 353 mil hectáreas, lo que equivale al 93% del área arrendada en la primera mitad del año; los valores medios de dichas rentas fueron de USD 69, USD 117 y USD 200 /ha/año respectivamente. Estos rubros acumularon USD 33 millones, representando al 90% del monto total transado en el semestre.
| Cuadro 2. Arrendamiento de tierras para uso agropecuario. Número de contratos, superficie arrendada, valor anual y variación de precio, por destino. 1er Semestre 2020. | |||||||
| Destino | Número de contratos | Superficie arrendada | Valor anual | ||||
| Total (ha) | Promedio (ha) | Total (miles de USD) | Promedio (USD/ha/año) | ||||
| Total | 968 | 380.885 | 393 | 36.952 | 97 | ||
| Ganadería | 503 | 249.303 | 496 | 17.205 | 69 | ||
| Agricultura secano | 187 | 48.307 | 258 | 9.667 | 200 | ||
| Arroz | 10 | 3.675 | 368 | 476 | 130 | ||
| Lechería | 44 | 3.483 | 79 | 520 | 149 | ||
| Forestación | 36 | 8.597 | 239 | 1.389 | 162 | ||
| Agrícola/Ganadero | 160 | 55.497 | 347 | 6.496 | 117 | ||
| Agrícola/Lechero | 5 | 869 | 174 | 129 | 149 | ||
| Lechero/Ganadero | 3 | 560 | 187 | 71 | 128 | ||
| Otros /1 | 20 | 10.594 | 530 | 998 | 94 | ||
| Fuente: MGAP-DIEA en base a información de la DGR. | |||||||
| 1/ Frutícola, horticultura, otros. | |||||||
Más allá de que el precio promedio general de las rentas disminuyó en 6 puntos porcentuales la realidad por rubro es otra. Encontramos un aumento para todos los destinos que oscila entre un 2 y un 17%; con excepción del destino lechero-ganadero que paso de 166 a 128 USD/ha/año y el destino agrícola-ganadero que paso de 138 a 117 USD/ha/año con un 8 % menos de operaciones en comparación con igual periodo del año anterior.
POR DEPARTAMENTO
Los departamentos con más superficie arrendada fueron, por su orden, Salto, Artigas y Paysandú con una presencia importante de operaciones enfocadas a la ganadería que ocupan el 85% del área. Los contratos de estos departamentos acumulan 135 mil hectáreas –un 36% del área arrendada total- por un monto que superó los 10 millones de dólares.
| Cuadro 3. Arrendamiento de tierras para uso agropecuario. Número de contratos, superficie arrendada y valor anual, por departamento. 1er Semestre 2020. | |||||||
| Departamento | Número de contratos | Superficie arrendada | Valor | ||||
| Total (ha) | Promedio (ha) | Total (miles USD) | Promedio (USD/ha/año) | ||||
| Total | 968 | 380.885 | 393 | 36.952 | 97 | ||
| Artigas | 63 | 44.690 | 709 | 3.081 | 69 | ||
| Canelones | 23 | 1.294 | 56 | 217 | 168 | ||
| Cerro Largo | 52 | 23.346 | 449 | 1.913 | 82 | ||
| Colonia | 103 | 16.901 | 164 | 2.261 | 134 | ||
| Durazno | 56 | 16.669 | 298 | 1.792 | 108 | ||
| Flores | 38 | 13.915 | 366 | 1.764 | 127 | ||
| Florida | 65 | 20.762 | 319 | 2.137 | 103 | ||
| Lavalleja | 23 | 3.211 | 140 | 230 | 71 | ||
| Maldonado | 6 | 1.581 | 264 | 87 | 55 | ||
| Paysandú | 48 | 41.682 | 868 | 3.867 | 93 | ||
| Río Negro | 40 | 18.218 | 455 | 2.250 | 123 | ||
| Rivera | 28 | 18.678 | 667 | 1.173 | 63 | ||
| Rocha | 60 | 18.502 | 308 | 1.502 | 81 | ||
| Salto | 79 | 48.857 | 618 | 3.420 | 70 | ||
| San José | 73 | 10.937 | 150 | 1.749 | 160 | ||
| Soriano | 114 | 34.915 | 306 | 6.227 | 178 | ||
| Tacuarembó | 63 | 26.275 | 417 | 1.796 | 68 | ||
| Treinta y Tres | 34 | 20.452 | 602 | 1.486 | 73 | ||
| Fuente: MGAP-DIEA en base a información de la DGR. | |||||||
| 1/ Sin información para Montevideo. | |||||||
Soriano, Canelones y San José, departamentos con importante presencia de producción agrícola, registran los precios medios de renta más altos: USD 178, USD 168 y USD 160 /ha/año respectivamente. En el otro extremo, los contratos que se acordaron a menores valores corresponden al departamento de Maldonado promediando USD 55 /ha/año seguido por el departamento de Rivera que alcanzó los USD 63 /ha/año.
Para facilitar la visualización de las operaciones en el territorio se confeccionó un “mapa de calor” asociado a los centroides de los padrones vinculados a las diferentes transacciones del semestre, se desprende que la mayor densidad de padrones arrendados se ubican en los departamentos de San José, Cerro Largo, Colonia y Soriano. Mientras que los puntos calientes ponderados por superficie arrendada se encontraron en el sureste de Paysandú, noreste de Treinta y tres y dos zonas en el departamento de Salto.
POR PRECIO UNITARIO
Los precios de los arrendamientos presentan una amplia variación. El mayor número de operaciones y superficie arrendada se registra en el tramo entre USD 50 y USD 100 /ha/año (asociado en un 90% al destino ganadero) acumulando casi 228 mil hectáreas, lo que equivale al 60% de la superficie arrendada. En el extremo superior de la escala, operaciones por - más de USD 300- se registró el menor número de contratos y superficie operada, alcanzando una media de USD 347 /ha/año.
| Cuadro 4. Arrendamientos de tierras para uso agropecuario. Número de contratos, superficie arrendada y valor medio anual, por escala de precio. 1er Semestre 2020. | |||||||
| Escala de precio | Número de contratos | Superficie arrendada | Promedio (USD/ha/año) | ||||
| Total | Promedio | ||||||
| (ha) | (%) | (ha) | |||||
| Total | 968 | 380.885 | 100 | 393 | 97 | ||
| Menos de 50 | 81 | 42.241 | 11 | 521 | 37 | ||
| 50-100 | 436 | 227.947 | 60 | 523 | 73 | ||
| 100-150 | 161 | 48.913 | 13 | 304 | 121 | ||
| 150-200 | 150 | 36.589 | 10 | 244 | 173 | ||
| 200-250 | 70 | 16.118 | 4 | 230 | 230 | ||
| 250-300 | 38 | 4.893 | 1 | 129 | 273 | ||
| Más de 300 | 32 | 4.183 | 1 | 131 | 347 | ||
| Fuente: MGAP-DIEA en base a información de la DGR. | |||||||



Comentarios
Publicar un comentario