Tras la reunión con autoridades del Poder Ejecutivo, el subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Armando Castaingdebat, confirmó la eliminación de una partida especial para funcionarios del Instituto Nacional del Adolescente (Inisa) dispuesta por la administración anterior. Explicó que se la consideró “inconveniente e inoportuna” y agregó que las certificaciones médicas serán controladas.
La partida por aproximadamente 7.000 pesos fue firmada por la anterior presidenta del organismo, Gabriela Fulco, el 13 de abril. Según detalló Castaingdebat, la decisión de revocar esa iniciativa fue tomada por considerarla “inconveniente e inoportuna”. El jerarca mostró su sorpresa por esta resolución e informó que mantuvo una reunión por este motivo con el presidente del Sindicato del Instituto del Niño del Uruguay (INAU), Joselo López.
En las próximas horas se resolverá el mecanismo para dar efecto a la decisión tomada por el Ejecutivo, indicó, y señaló que al cabo de tres meses el monto hubiera sido de unos 21 millones de pesos.
Sobre la cantidad de certificaciones médicas que se registran, el subsecretario manifestó que es un tema que preocupa a las autoridades, por lo que se controlará.
En lo que respecta al Sistema Nacional de Cuidados, explicó que se mantienen todos los contratos comprendidos en un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Además se refirió a las canastas entregadas por el Ministerio de Desarrollo Social e indicó que, de 270.000 pedidos, al día de hoy fueron habilitadas 96.000. Según valoró, la aplicación para celulares correspondiente a este servicio fue muy bien recibida por los usuarios.
©Presidencia
Comentarios
Publicar un comentario