Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Inauguraron el Centro Cardiológico del Este

“En un esfuerzo que se viene realizando desde el año 2009 con el Sanatorio Cantegril (Asistencial Médica de Maldonado)” se concreta este objetivo tan importante para el territorio departamental como para la región Este del país, señaló el intendente Jesús Bentancur. Gracias a este Centro, se brindará una solución inmediata a los pacientes con enfermedad cardiovascular y sin necesidad de trasladarse a Montevideo.
En la mañana de ayer viernes 21 de febrero se consolidó un anhelo muy esperado por la población de Maldonado y los departamentos más cercanos, así como también por parte de autoridades nacionales y departamentales. 

La Asistencial Médica instaló en el Sanatorio Cantegril una extensión del IMAE Cardiológico (Instituto de Medicina Altamente Especializada), incluyendo un angiógrafo y contando con personal calificado para el funcionamiento de este espacio. Bentancur hizo hincapié en que éstas son las acciones “que realmente hacen grande a una institución”. 

El ex intendente de Maldonado, Enrique Antía, también estuvo presente en la actividad que contó con autoridades nacionales, departamentales y locales. 

Proyecto que se hizo realidad

El director del Centro Cardiológico Cantegril, Dr. Frank Torres, indicó que con este espacio se evitará que más de 1000 pacientes por año se trasladen hasta la capital del país. Además, señaló que consiste en un centro cardiológico unido y como extensión del IMAE Cardiológico del Sanatorio Americano que es el principal centro de Cardiología en el país. 

Para su creación y puesta en funcionamiento fue necesario contar con la tecnología pero también con el plantel médico del Sanatorio Americano, el cual “trabajará con nosotros rompiendo con el paradigma del centralismo porque en lugar de llevar pacientes a Montevideo, vamos a traer a 10 médicos a Maldonado y algunos ya están viviendo acá”, puntualizó.

El otro concepto primordial es la horizontalidad, debido a que se atenderá a toda la población “sin importar la cobertura que tenga, ya que está amparado por la cobertura del Fondo Nacional de Recursos”, afirmó Torres al tiempo que agregó que “cualquier uruguayo residente en el país tendrá derecho a la asistencia, por lo que es un beneficio para toda la población”. 

En esta etapa se efectuó una inversión superior a 1,5 millones de dólares.

Comentarios