De la reunión, que se realizó esta mañana en Young, participaron la Directora General de Arquitectura y Ordenamiento Territorial de la IRN, Arq. Irina Cerruti, la Directora de Políticas Sociales, Lic. Berónica Berón, la Dra. Paola Martiní, de la Asesoría Jurídica y Unidad de Gestión Territorial (UGT), la Arq. Cecilia Rodríguez, Claudia Bertulio, funcionaria de Políticas Sociales y el Ing. Agr. Jorge Asis, jefe regional del Instituto Nacional de Colonización (INC).
Finalizada la reunión la Arq. Cecilia Rodríguez informó:
“Hace varios meses venimos trabajando con el instituto en los predios urbanos que tiene colonización en San Javier.
La instancia de hoy fue para mantener una coordinación de los predios que son de su propiedad y tienen identificados, algunos de los cuales ya tienen familias que gestionan la compra de los mismos. Ellos están interesados en regularizar esa situación porque lo que les interesa es tener predios que sean rurales y no que estén dentro de la trama urbana.
Nosotros tenemos un relevamiento reciente que hicimos en la localidad, un catastro social, padrón a padrón, de cuál es la situación edilicia y como está compuesta la familia que vive allí.
Estamos cruzando datos para ver de qué forma vamos a trabajar con esas familias y a la vez sumamos el mapa de riesgo por inundación, trabajo que realizamos en forma conjunta la Intendencia de Río Negro (UGT) y la DINAGUA.
En ese mapa se identifican en diferentes tiempos y a futuro la variación de la cota del Río Uruguay y como se ven afectados los predios, clasificándose según el riesgo; alto, medio, bajo o sin riesgo.
Puntualmente en algunos predios del INC, en la costa, viven familias y tenemos que ver de que forma vamos a trabajar en el territorio con esas familias”, finalizó expresando la Arq. Rodríguez.
Comentarios
Publicar un comentario