- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Se realizó en la Sala Lumiere la apertura de la muestra fotográfica Hai Mahatu, sobre el arte funerario de los cementerios de la Isla de Pascua. Además, tuvo lugar la charla sobre Patrimonio Funerario uruguayo, a cargo del Arq. Eduardo Montemuiño, coordinador de Red Uruguaya de Cementerios y Sitios Patrimoniales, dirigida a funcionarios de Necrópolis del Gobierno de Canelones.
Esta muestra itinerante, que ha recorrido todo el país, estará en la Sala Lumiere desde el lunes 23 de setiembre al jueves 3 de octubre, de 09:00 a 15:30 horas.
El Arq. Eduardo Montemuiño contó que la muestra se creó para Uruguay, en el marco del Congreso Iberoamericano 2017, y estuvo a cargo de la fotógrafa chilena Paula Andrea Parada, especialista en fotografía patrimonial.
“El objetivo de la muestra es reflejar cómo la Isla de Pascua muestra su sincretismo entre las prácticas más lejanas en el tiempo, de los moais de piedra, y cómo se expresa eso en los cementerios que están en la isla. Pero no es sólo expresión de cementerio, sino expresión también de cultura”, señaló.
Agregó que mostrar esto sirve para comprender cómo se vive en un lugar que es Patrimonio de la Humanidad.
Acerca de la charla sobre Patrimonio Funerario Uruguayo, dijo que abarca a todo el país, desde lo rural a lo urbano. “No podemos olvidarnos ni los panteones rurales, ni los cementerios que están en las estancias, ni los que están a nivel urbano, que muchos son del siglo XIX. Se trata de ver la riqueza que tiene esto, tanto en historia, en arte y en la vida de la comunidad. Queremos proponer una forma de rescate de ese trabajo”, aseguró Montemuiño.
Por su parte, la directora de Necrópolis, Alba Alicia Garreta, agradeció al arquitecto Montemuiño por la presencia y dijo que para la Dirección de Necróplis la charla es un avance en el proyecto histórico-patrimonial en el que se viene trabajando.
Comentarios
Publicar un comentario