- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Christian Di Candia se reunió con vecinos del barrio para escuchar las propuestas y coordinar mejoras en la zona.
El Intendente visitó varios lugares del barrio acompañado por parte de su equipo de gobierno y técnicos de distintas áreas de la Intendencia, junto al alcalde del municipio E, Agustín Lescano.
La primera reunión fue en el Complejo INVE ubicado en Hipólito Hirigoyen e Iguá. En coordinación con la División de Artes y Ciencias, su director, Federico Penino, explicó que se está trabajando para el traslado de la Biblioteca Felisberto Hernández, que funciona en Euskal Erria, para un nuevo local que se acondicionará en el Complejo INVE.
El plan es terminar el traslado antes de fin de año. Junto con la comisión vecinal se trabaja para dotar al nuevo espacio de la biblioteca con áreas de lectura que permitan mayor interacción en el barrio.
Una de las ideas es acondicionar un pasaje junto al local para que funcione como lugar de lectura y actividades a cielo abierto.
Además, en el recorrido por el complejo habitacional, el Intendente recibió los planteos de mejoras de la caminería interna y la necesidad de construir drenajes para aguas pluviales que impidan la inundación de algunas áreas peatonales.
El director del Programa de Mejora Urbana, Sebastián Moreno, informó que se instalarán nuevas columnas de alumbrado y que se propone abrir y continuar la calle Dobrich, desde Mataojo hasta Hipólito Yrigoyen, lo que mejoraría la movilidad en esa área. Lo mismo para los senderos y calles interiores.
“En cuanto a los pasajes dentro del asentamiento, ya está contratada una empresa para realizarlos”.
También se escuchó a los adolescentes que plantearon mejorar la cancha de fútbol dentro del complejo y se agendó una reunión para definir una jornada de participación en la que se trabaje en la limpieza del espacio con la idea de realizarle mejoras, iluminación y juegos infantiles.
Moreno indicó que “esta propuesta se trabajó en coordinación con la Agencia Nacional de Vivienda, que era la propietaria del terreno y ya lo ha cedido en uso, por lo que se planteó el trabajo de una comisión que se reunirá el próximo lunes. Los demás temas hace meses que venimos trabajando en reuniones en el Centro Caif, donde participan conjuntamente vecinos del asentamiento y del complejo habitacional”.
Posteriormente el Intendente y su equipo recorrieron el asentamiento Aquiles Lanza dialogando con sus habitantes sobre los distintos problemas que enfrentan (han accedido a luz y agua pero tienen problemas de conexión y de exceso de tarifas por la precariedad de las instalaciones). Di Candia se comprometió a coordinar con UTE para resolver los problemas y mejorar la red, así como realizar obras que mejoren las calles interiores, las cunetas y los drenajes. También se analizó la situación de la cañada y la necesidad de trasladar los chasis de los autos que se retiraron del curso de agua.
Por último, se reunió con los vecinos y vecinas de Euskal Erría 71, quienes plantearon la necesidad de mejorar la cantidad de contenedores dentro del complejo habitacional. También propusieron realizar una reparación del salón comunal cuyo techo se rompió durante una tormenta. Como se trata de un espacio privado, la idea es que se organicen para presentar la propuesta al próximo Presupuesto Participativo con el objetivo de que sea votada y lograr los fondos para esa mejora.
El Intendente destacó la necesidad de escuchar y conocer de primera mano las necesidades “para trabajar directamente en el territorio". "Estamos trabajando con los técnicos para intentar encontrar soluciones a los problemas planteados porque el objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que viven en esta zona”, explicó.
©Intendencia de Montevideo / Agustín Fernández Gabard
Comentarios
Publicar un comentario