- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Directores de Cambio Climático, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial recorrieron San José y Flores
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Antes de participar de una nueva rendición de cuentas del Gobierno Nacional a realizarse en la ciudad de Libertad, los directores del Mvotma, Ignacio Lorenzo (Cambio Climático), Alejandro Nario (Medio Ambiente) y José Freitas (Ordenamiento Territorial), visitaron los departamentos de San José y Flores.
La jornada comenzó con la visita al Tambo “Rincón de Albano”, apoyado por el Proyecto Biovalor del Ministerio de Industria y Minería (MIEM). Participaron de este encuentro el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alberto Castelar y la subsecretaria del MIEM, Olga Otegui.
El emprendimiento está ubicado en el Km 76 de la ruta 45 en Villa Rodríguez, San José y tiene un costo total de U$S280 mil de los cuales U$S100 mil fueron aportados por Biovalor del MIEM. Cuenta con un total de 500 vacas y la producción de leche se remite en su totalidad a CONAPROLE. Corresponde a un tambo de sistema pastoril, donde los efluentes a valorizar se producen durante el lavado del corral de espera, la sala de ordeñe y el patio de alimentación y se valorizan mediante la instalación de un biodigestor.
A continuación de esta visita, el grupo de autoridades se trasladó a la ciudad de Trinidad del departamento de Flores, para visitar la Planta de Clasificación de Envases y reunirse con miembros de las Cooperativa de Clasificadores y Clasificadoras (COREFLO). María José, presidenta de la cooperativa, brindó un panorama muy completo acerca de la clasificación de residuos en la ciudad y sostuvo que "las niñas y niños y los adultos mayores son los que tienen más consciencia, hay que generar mejores hábitos en los jóvenes y los adultos".
Posteriormente a esto, visitaron el Centro de acopio de envases plásticos y fitosanitarios limpios del Eco Parque Industrial de Flores, un ejemplo de trabajo en conjunto entre el sector público, el sector privado y la universidad a través de la UTEC. Allí pudieron conversar con los miembros del equipo del emprendimiento y tener contacto de primera mano con las acciones de reciclaje y tratamiento de residuos en la planta.
Como últimas actividades de la visita a la ciudad de Trinidad, los directores Freitas y Lorenzo recorrieron junto a autoridades de la Intendencia de Flores (IDF), el centro de la ciudad hasta el Parque Lavalleja, donde se aplica el plan de renovación para esta zona, el cual incluye readecuación de espacios públicos, construcción de ciclovías y un anfiteatro, y vivienda social para los alrededores del parque.
Este plan es llevado adelante por el Mvotma, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la IDF. Además, visitaron las cooperativas de vivienda COCIRPOL, COVAMF y COVIAMTRI aprovechando la oportunidad para conversar con los vecinos sobre los avances desafíos del cooperativismo en el departamento. Freitas afirmó en esta instancia que "el cooperativismo se ha afianzado en Flores como una solución de vivienda real, alcanzando un total de 522 familias".
Comentarios
Publicar un comentario