Propuestas culturales, educativas, deportivas recreativas forman parte de la agenda de actividades que realiza, fomenta y coordina el Gobierno Departamental San José, para el próximo fin de semana.
Las actividades se desarrollarán de acuerdo a los siguientes detalles:
VIERNES 31
Charla “La vigencia del 1° de junio y los desafíos actuales de la Historia local” Hora 19:30- Museo San José Prof. Alexis Collazo Abadí
Charla: Trabajo en equipo - Éxito en el Deporte
Hora 20:30 - Club San José
Charla que abordará el trabajo en equipo y bondades del deporte que se pueden aplicar en el ámbito laboral y la vida en sociedad. Dirigido a instituciones deportivas, gerente deportivo, entrenadores y deportistas.
Contará con Sebastián Perasso entrenador, conferencista y escritor invitado de Argentina; Pablo Lemoine ex seleccionado Uruguayo de rugby como jugador y entrenador; José Brancato entrenador y especialista en gestión deportiva.
La mesa contará con el periodista Cacho Mariño como moderador.
Valor de la entrada: $100.
SÁBADO 1
Taller sobre Juegos Inclusivos (Nueva de fecha)
Hora 19:00 - Oficina de la Juventud
Se presentarán técnicas lúdicas para el trabajo con personas con discapacidad. El formato de taller permitirá una experiencia sensorial, en la cual los aportes de quienes participen serán la clave para trabajar en cada juego. Actividad realizada en el marco del Día Internacional del Juego.
Acto conmemorativo Hora 10:00 – Parquización del Arroyo Mallada El Gobierno Departamental de San José y la Comisión Patriótica invitan a la ceremonia conmemorativa de los 236 años de la fundación de San José. En la oportunidad, previo al acto, el alumno del Liceo N2 1, Rodrigo Chiruchi, interpretará música con su guitarra. Se escucharán estrofas de la canción Himno a San José, de Blas de Nobar; se entonará la canción popular «Vivo en un Rancho», del Presbítero Miguel Lacroix. La alumna del Liceo ° 3, Itaí González Fernández, hará uso de la palabra. Participará el Coro de UNI 3 UNAMA. Se colocará ofrenda floral, se interpretará Mi Bandera y se procederá a la retira de pabellones. En caso de lluvia, el acto se realizará en el Liceo Nº 3.
Muestra de artistas plásticos maragatos Hora 11:00 – Plaza de los 33 Orientales
Danzas españolas – Prof. Patricia Martínez Danzas españolas del ICE Muestra de juguetes antiguos Venta de comida típica españolas UNI3 – UNAMA
Exhibición de vestimenta de época – Grupo de Danzas Jazmín De 12:00 a 18:00 horas – Museo Wenceslao Varela
Charla “El pago de San José un destino para los asturianos” Grupo Compartir Hora 17:00 – Instituto Cultural Español
Disertación “El lugar de los símbolos en la comunidad” Hora 17:30 – Sociedad Italiana de San José Prof. Fernando Rius Actuación Coro “Familia y Amigos del Sa.Fa.” Dirección: Rosario Viera
Avant Premier Lado B, Génesis Hora 19:00 – Espacio Cultural San José Proyección del primer capítulo del programa Un recorrido por el Lado B de nuestra historia, un paseo por nuestra GÉNESIS
CAMBIO DE FECHA:
La apertura de la Muestra Fotográfica de la Embajada de México: “Estaciones” del Mtro. Javier Hinojosa, prevista para este sábado 1º de junio, en la sala de conferencias del Espacio Cultural San José, tendrá lugar el viernes 7, a la hora 19:00.
Podrá apreciarse durante todo el mes en los siguientes horarios:
Lunes a Jueves de 09:00 a 15:00 horas
Viernes de 09:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas
Sábados de 18:00 a 21:00 horas
Domingos Cerrado
Estaciones: Fotografías en gran formato del Mtro. Javier Hinojosa. La muestra está concebida como un proyecto cuyo objetivo es el de contribuir a la conservación de las múltiples reservas de la biósfera ubicadas en el territorio latinoamericano. Entre algunas de las imágenes se puede observar el salar de Uyuni en Bolivia, las Islas Galápagos las reservas de la biósfera del desierto del Vizcaino y de Celestún en México y Cabo Polonio en Uruguay.
DOMINGO 2 DE JUNIO
Copa Nacional de Selecciones de OFI
Hora 15.30 - Estadio Casto Martínez Laguarda
Partido entre Central (San José de Mayo) y Defensor (Sarandí del Yí) Concierto en Homenaje a César Cortinas Hora 19:00- Museo San José – Sala Manuel M. Cobas. Tenor: Gerardo Marandino Piano: Julio César Huertas
Gala de Representantes de Uruguay en diferentes manifestaciones Culturales bajo el
nombre de “RUMBO AL CARIBE 2019”.
Hora 20:00 - Teatro Macció
Comentarios
Publicar un comentario