Continúan las instancias de acercamiento a vecinos del interior de Lavalleja

Cineastas del departamento participaron del Festival de Cine de Punta del Este

A través de la Sección Maldonado Filma un grupo de trabajos audiovisuales realizados en el departamento por cineastas locales fueron presentados especialmente dentro de la grilla del Festival. Además, los creadores tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias junto a la prensa especializada. 


La creación de un Fondo de Incentivo Audiovisual por parte de la Dirección General de Cultura de la IDM “permitió realizar algunos de estas producciones, tanto cortos como largos”, destacó el responsable de la programación del festival, Jorge Jelinek. Es el segundo año que se les da este espacio y “es importante que el evento abra sus puertas para la creación cinematográfica a nivel departamental”, agregó.

Por su parte, el director de Programación Cultural de la Intendencia, Valentín Trujillo, destacó lo sucedido durante la proyección de todos los trabajos en la Sala Cantegril de Punta del Este, en donde “hubo una gran convocatoria, se mostró calidad y la reacción del publico fue excelente”.

El Festival de Cine de Punta del Este reconoce todo ese trabajo mediante el lugar que se le brinda a “esas historias que no tienen fronteras geográficas”. Trujillo resaltó que “desde Maldonado se puede crear y contar a través del lenguaje cinematográfico, con aspectos universales”.

Por último, hizo hincapié en que detrás de cada participante “hay vocación y estudio porque a nivel local se conformó un circuito profesional importante, con instituciones habilitadas, cursos municipales, y ciclos que aportan a la inspiración y al desarrollo de ideas”.

Todos los integrantes de Maldonado Filma participaron de una conferencia celebrada en Mía Bistró -Parada 19 de la Playa Brava- junto a la prensa, invitados y organizadores del Festival.

Comentarios