Maldonado será sede oficial 2019 del Campus del Atlético de Madrid.
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Academia del Atlético de Madrid sigue apostando a la innovación, al deporte y a los valores. En esta línea, por segundo año consecutivo sus Escuelas de Fútbol se instalarán en Uruguay y nuevamente el departamento de Maldonado fue seleccionado como sede oficial del evento.
Durante el mes de febrero se desarrollarán actividades en Punta del Este, Montevideo y Colonia. Una vez más, la Intendencia de Maldonado apoya esta iniciativa de gran nivel como forma de fomentar el deporte y el crecimiento de las nuevas generaciones.
Se trata de una experiencia inolvidable para chicos y chicas de entre 6 a 16 años. Las clínicas tienen un fin netamente educativo y formativo en lo deportivo, humano y social.
Escuelas en Uruguay
Colonia: del 8 al 11 de febrero en el Estadio Alberto Supicci.
Punta del Este: del 13 al 16 de febrero en el Club Lobos y el Colegio Woodside.
Montevideo: del 19 al 23 de febrero en el Polideportivo del Centro Gallego.
Se informa que se encuentran abiertas las inscripciones para chicos y chicas de todo el país. Para obtener mayor información se puede ingresar al sitio web www.sedesports.com o comunicarse al celular 095 433 153.
Atlético Madrid
El “Atleti” es un equipo con una rica historia de cracks uruguayos: Diego Forlán, Cristian “Cebolla” Rodríguez, Diego Godín y Josema Giménez han logrado hacer del Atlético de Madrid uno de los mejores conjuntos del mundo.
Una delegación llegará a Uruguay para ofrecer la posibilidad de experimentar entrenamientos de fútbol especializados con el equipo más exitoso de Europa en lo que refiere a la formación de juveniles. Debido a su filosofía de entrenamiento, la cantera infantil y juvenil del Atlético es considerada la mejor de la liga Española y un semillero de grandes cracks.
Uno de los principales objetivos del Campus, es que los chicos pasen a ser pensadores del juego y no solo perseguidores de la pelota. Para eso, se trabaja una buena parte del tiempo en la mejora del juego, la táctica, la técnica y la mentalidad de la misma manera que lo hacen los juveniles y los profesionales.
Asimismo, aspectos como la disciplina en la cancha, los valores de equipo, el respeto al compañero, el espíritu de sacrificio y la fe en lograr la meta son pilares fundamentales que promueve el club.
Comentarios
Publicar un comentario