Fe en la resistencia en la Sala Nelly Goitiño del Sodre.
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El documental se estrenará en Montevideo en la Sala B de la Nelly Goitiño hoy jueves 6 de setiembre a las 21:00 horas.
Osadamente en el terreno documental, busca hacer memoria y recoger historias de personas que en los años 60’, 70’ y 80’ en Uruguay y Latinoamérica vivieron un contexto de diálogo entre movimientos sociales, políticos y religiosos que buscaba la concreción de un proyecto social de liberación. Una exhaustiva investigación de archivos originales e inéditos de la época generan una nueva mirada sobre algunos sucesos más allá del entendimiento dicotómico clásico.
La cárcel, el exilio, el control y la represión alcanzaron sin distinción a militantes políticos, sociales y religiosos. Estos compartieron celdas, pero también espacios de fe, resistencias pacíficas, ayunos y celebraciones religiosas que permitieron el encuentro y la esperanza. Los testimonios en primera persona que se vinculan a la memoria más amplia del país y la región aportan al presente historias de resistencia, liberación y solidaridad entrelazando las diversas comprensiones de la espiritualidad.
En los años 60 toda latinoamérica vivió un contexto de diálogo entre movimientos sociales, políticos y religiosos que buscaban la concreción de un proyecto social de liberación, muy influenciados por la teología de la revolución y la liberación, así como por el Concilio Vaticano II.
Animados por estos vientos de cambio, en Uruguay se generan espacios de participación y acción política donde referentes del mundo académico, político, sindical y religioso se encuentra en la búsqueda de cambiar las realidades injustas que vive nuestro país.
Luego en tiempo de dictadura muchos de estos espacios religiosos brindaron un espacio de participación y solidaridad significativo para miles de personas creyentes y no creyentes.
El contexto de la guerra fría tiene su impacto en el mundo religioso, el cual también vive un proceso creciente de polarización y crecimiento de la desconfianza, incluyendo la presencia de espías e informantes del norte que cumplían una doble misión, religiosa y política.
La religión y la política ya están mezcladas, ahora podremos conocer las experiencias de resistencia de más de treinta personas que desde diversas corrientes religiosas, tuvieron un objetivo común.
Comentarios
Publicar un comentario