Compartimos el cronograma de actividades en San José durante las vacaciones de julio.
VACACIONES
DE JULIO
El
Gobierno Departamental ha planificado una serie de actividades para
las vacaciones de julio:
Sábado
1º
Hora
15:00
Cine
para niños en Ciudad del Plata, Centro Comunitario Tacitas Alegres.
Domingo
2
Hora
18:00
Comienzo
de las misiones en San José de Mayo, Hora 18:00, Salón Comunal
Barrio Roberto Mariano.
Lunes
3
Hora
15:00 a 17:00
“Las
Sonrisas Van Por Barrios”, B. Roberto Mariano.
Martes
4
Hora
15:00 a 17:00
“Las
Sonrisas Van Por Barrios”, B. Exposición
Miércoles
5
Hora
15:00 a 17:00
“Las
Sonrisas Van Por Barrios”, B. Picada de las Tunas
Jueves
6
Hora
15:00 a 17:00
“Las
Sonrisas Van Por Barrios”, B. Colón
Hora
18:00
Cine
para niños, Club Maragato de Patín Hockey
Viernes
7
Hora
15:00 a 17:00
“Las
Sonrisas Van Por Barrios”, B. del Parque
Hora
18:00
Cine
para niños Ecilda Paullier, (Lugar a confirmar).
Sábado
8
Cine
en Rodríguez (lugar y hora a confirmar).
Lunes
10 y Martes 11
Campamento
en Kiyú.
Viernes
14
Hora
14:00
Crea
tu espacio Movida Joven (Toque de bandas y muestras artísticas). En
Oficina de la Juventud.
Asimismo,
en el Centro de Educación Socio Ambiental ubicado en el Parque Rodó,
se realizarán las siguientes actividades:
Sábado
1
Horario:
10:30 a 11:30
Taller
de introducción a la huerta para niños: Aprende de manera lúdica a
sembrar tus semillas, los elementos básicos de una huerta y sus
cuidados.
Público
objetivo: Niños
Horario:
15:00 a 16:00
Taller
de “Composta y manejo de residuos en casa”:Conoce diferentes
formas de hacer compost en el hogar, así como su correcta gestión.
Público
objetivo: Niños
Horario:
16:30 a 17:00
Visitas
guiadas en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorridos
grupales guiados por un integrante del Centro que explicará los
diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Domingo
2
Taller
de reconocimiento de hojas: Recolecta, observa y aprende a
identificar las diferentes hojas de árboles y plantas. Realiza tu
propio catálogo de hojas.
Horario:
10:30 a 11:30
Público
objetivo: niños y sus familias.
Lugar:
Centro de Educación Socio Ambiental Parque Rodó
Horario:
16:00 a 16:40
Proyección
de cortos: Proyección de cortos animados para niños con temática
ambiental.
Público
objetivo: niños y sus familias.
Martes
4
Horario:
10:30 a 11:30
Cuentos
y leyendas sobre la naturaleza: Disfruta la lectura de cuentos y
leyendas sobre la naturaleza.
Público
objetivo: niños.
Horario:
15:00 a 16:00.
Taller
de “Composta y manejo de residuos en casa”: Conoce diferentes
formas de hacer compost en el hogar, así como su correcta gestión.
Público
objetivo: niños, familiar
Horario:
16:00 a 16:30
Visitas
guiadas en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorridos
grupales guiados por un integrante del Centro que explicará los
diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Miércoles
5
Horario:
10:30 a 11:30
Taller
manejo y uso de baños secos: Conoce el uso y correcta gestión de un
baño seco.
Público
objetivo: familiar
Horario:
15:00 a 16:00
Taller
de trasplantes de plantas y almácigos: Conoce y aprende a realizar
el trasplante de tus plantas de manera adecuada.
Público
objetivo: niños, familiar
Horario:
16:00 a 16:30
Visitas
guiadas en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorridos
grupales guiados por un integrante del Centro que explicará los
diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Jueves
6
Horario:
10:30 a 11:30 .
Taller
3 “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar: Conoce y aprende como
aplicar las 3 “r” en tu vida cotidiana.
Público
objetivo: niños
Horario:
15:00 a 16:00.
Taller
de reconocimiento de hojas: Recolecta, observa y aprende a
identificar las diferentes hojas de árboles y plantas. Realiza tu
propio catálogo de hojas.
Público
objetivo: niños y sus familias.
Horario:
16:00 a 16:30
Visitas
guiadas en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorridos
grupales guiados por un integrante del Centro que explicará los
diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Viernes
7
Horario:
10:30 a 11:30
Hotel
de insectos: Aprende a realizar hoteles que permitan atraer insectos
beneficiosos para la huerta y favorezcan el ecosistema, la
polinización y la biodiversidad.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Horario:
15:00 a 16:00
Cuentos
y leyendas sobre la naturaleza: Disfruta la lectura de cuentos y
leyendas sobre la naturaleza.
Público
objetivo: niños.
Horario:
16:00 a 16:30
Visitas
guiadas en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorridos
grupales guiados por un integrante del Centro que explicará los
diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Sábado
8
Horario:
10:00 a 11:00
Arte
reutilizando residuos: Aprende de manera lúdica diferentes formas de
reutilizar residuos de cartón, plástico, papel, lata, y
convertirlos en nuevos objetos.
Público
objetivo: niños.
Horario:
11:00 a 13:00
Compartición
de saberes de la Red de Agroecología: Compartición de saberes en
temas de agroecología. Lluvia de almuerzo compartido.
Público
objetivo: jóvenes y adultos
Horario:
16:00 a 16:30
Visitas
guiadas en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorridos
grupales guiados por un integrante del Centro que explicará los
diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Domingo
9
Horario:
10:30 a 11:30
Taller
de “Composta y manejo de residuos en casa”:Conoce diferentes
formas de hacer compost en el hogar, así como su correcta gestión.
Público
objetivo: Familiar
Horario:
15:00 a 16:00
Taller
3 “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar: Conoce y aprende como
aplicar las 3 “r” en tu vida cotidiana.
Público
objetivo: niños
Horario:
16:00 a 16:30
Visitas
guiadas en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorridos
grupales guiados por un integrante del Centro que explicará los
diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Miércoles
12
Horario:
18:00 a 19:00
Taller
de consumo Responsable:Despierta una visión crítica de nuestro
estilo de consumo para caminar hacia un futuro sustentable.
Público
objetivo: jóvenes- adultos.
Sábado
15
Horario:
10:00 a 12:00
Inicio
Taller de huerta orgánica: Aprende a diseñar tu huerta, hacer
almácigos, trasplantes, conoce los ciclos de las plantas, cuidados
básicos, abonos naturales, cosecha. Taller teórico – práctico,
requiere inscripción previa.
Público
objetivo: jóvenes- adultos.
Horario:
15:00 a 16:00
Hotel
de insectos: Aprende a realizar hoteles que permitan atraer insectos
beneficiosos para la huerta y favorezcan el ecosistema, la
polinización y la biodiversidad.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Horario:
16:00 a 16:30
Visitas
guiadas en el Centro de Educación Socio Ambiental: Recorridos
grupales guiados por un integrante del Centro que explicará los
diferentes espacios, técnicas y proyectos aplicados en el lugar.
Público
objetivo: niños, jóvenes y adultos.
Domingo
16
Horario:
10:30 a 11:30
Comedero
para pájaros: Aprende a diseñar y construir comederos para pájaros
que los atraigan a tu jardín.
Público
objetivo: Jóvenes y adultos
Horario:
16:00 a 17:15
Proyección
cine debate: Proyección del documental “Eart”.
Público
objetivo: familiar
Comentarios
Publicar un comentario