Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Workshop de Uruguay y rueda de negocios de la Ruta Jesuítica Multidestino se realizó en Paraguay.

El martes 30 de agosto en el Hotel Granados Park de Asunción se llevó a cabo un Workshop sobre el potencial turístico de Uruguay y la rueda de negocios entre operadores para la comercialización de la Ruta Jesuítica Multidestino.



La actividad fue inaugurada por la Ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Basigalupo, el Director Nacional de Turismo de Uruguay, Lic. Carlos Fagetti, el Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones, José María Arrua, el Embajador de Brasil en Paraguay, Luis Felipe Flores, y el Embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza.

Además de dar la bienvenida, la Ministra Basigalupo remarcó que la actividad organizada por el Ministerio de Turismo de Uruguay es una oportunidad de concretar el trabajo que desde hace varios años se viene impulsando para la consolidación de rutas multidestino entre los cuatro países. La Ministra paraguaya informó que la iniciativa tiene el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y que la Ruta bien puede convertirse en un futuro en el eje para desarrollar nuevos productos turísticos conjuntos.

Por su parte, Fagetti realizó una presentación de Uruguay como destino turístico con las propuestas clásicas y los nuevos destinos, el proceso de regionalización y las oportunidades que tiene el tema Jesuítico para diseñar nuevas ofertas a partir de lo que fueron las Estancias Jesuíticas: Nuestra Señora de los Desamparados que incluye a San Pedro del Timote, y la Estancia Belén con Calera de las Huérfanas. 

Especialmente, destacó el producto de la Ruta Multidestino ya que apunta al rescate de las tradiciones, patrimonios, y saberes de nuestros países, y en él confluye el turismo religioso con el cultural, conjugando la arqueología y la investigación para la puesta en valor de los restos arquitectónicos. 

El Director Nacional de Turismo evaluó como muy positiva la predisposición de los operadores para la comercialización de este nuevo destino internacional, donde ya hay un camino avanzado, por lo que en poco tiempo podrá comenzar a ofrecerse a los turistas.

Durante la jornada se realizaron más de 30 reuniones de negocios entre operadores y empresarios de Uruguay, Argentina y Paraguay, y se potenció la comercialización de la Ruta Jesuítica como un circuito integrado que también comprende territorio de Bolivia y Brasil, fortaleciendo así la cadena en beneficio de la región. 

Esta acción promocional fue organizada por el Ministerio de Turismo de Uruguay junto a la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, con el apoyo de Amaszonas Paraguay.

Además del Director Nacional de Turismo, la delegación uruguaya estuvo integrada por Mónica Martínez, encargada del mercado paraguayo en el Ministerio de Turismo; el Director de Turismo de Florida, Gervasio Martínez; así como representantes de Sacramento Management, Buquebus, Daniel Reyes Operadora Mayorista, Abtour Viajes, Premium Travel, Dcom Travel, Buemes, Grupo Elis, Quiero Ir Viajes, Ega Keguay Viajes, Costa Cruceros y ALAS Uruguay.

Comentarios