Compartimos la cartelera de actividades culturales durante octubre en San José.
TEATRO MACCIÓ
Sábado 1
Hora 20:30
Grupo de teatro Matiz presenta “Simplemente Mujeres” – “Pedido de Mano” – “El Secreto bien Guardado” y “La Malena” Dirección General Graciela Cabrera Espina.
Entradas: $150
Martes 4, miércoles 5 y jueves 6
Hora 19:00
5º Encuentro Escolar Chiquiteatro “A JUGAR”
Participan las escuelas: 60-100-103-6-102-51-Jardín 110-108-121-26.Además Club de niños Cantares-Colegio del Huerto y el elenco del teatro infantil de la Oficina de la Juventud.
Entrada libre
Sábado 8
Hora 20:30
“Día Uruguayo del Tango” presentación de la Orquesta Típica Nelson Alberti a la D´Arienzo y Olga Delgrossi con Julio Cobelli (guitarra) y Waldemar Metediera (bandoneon).
Entradas: Platea $ 300 – Cazuela $ 200
Domingo 9
Hora 20:00
Teatro Cómico de los Domingos presenta: “Subidita de peso” – “Hay que matar al ladrón” y “El mueblecito de la Abuela” Dirección Tomás Puerto. ELENCO: Tomás Puerto; Beatriz Lallera; Claudia Puerto; Pedro Pereyra; Gualberto Larrondo; Yoanna Sartore; Marisa Delgado; Mauro Minini y Sebastián Ríos.
Entradas: $ 150
Martes 11
Hora 20:30
Charla de la Escritora Mercedes Vigil “Dámaso Antonio Larrañaga, Una Luz en la oscuridad” 200 Años de la Biblioteca Nacional
Entrada libre
Miércoles 12
Hora 19:00
Teapot Plays in English “The Tempest”
Entradas: $250 - Estudiantes $200
Domingo 16
Hora 20:00
Teatro Cómico de los Domingos presenta: “El Viejo celoso”, Miguel de Cervantes Saavedra en el IV Centenario de su muerte.
Dirección Tomas Puerto.
Elenco: Tomás Puerto; Beatriz Lallera; Claudia Puerto; Pedro Pereyra; Gualberto Larrondo; Yoanna Sartore; Marisa Delgado; Mauro Minini y Sebastián Ríos.
Entradas: $ 150
Jueves 20
Hora 20:30
Presentación del Stand Up “ESTOS” con Pablo Oyhenart, German Medina, Pablo Magno y Seba González, con la actuación especial de Fabiana Bogarin y Gustavo Chamorro.
Entradas: Platea $350 – Cazuela $300
Viernes 21
Hora 20:00
“Reencontrarte” Espectáculo de danza folclórica con la participación especial de la compañía Abambaé de Pelotas – Brasil.
Organizado por la Asociación Civil América Unida, bajo la dirección general de Gustavo Verno.
Entrada libre
DEL DOMINGO 23 AL DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2016
11ª Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro
Teatro – Cine – Exposiciones – Música – Conferencias
Presencias Internacionales destacadas:
Dr. Adolfo Pérez Esquivel ( Premio Nobel de la Paz)
María Kodama
Ana María Machado ( Escritora Brasileña)
EXPOSICIONES ESPACIO CULTURAL Y TEATRO MACCIÓ DURANTE LA FERIA DEL LIBRO
ESPACIO CULTURAL – HALL
Exposición: “Hombres, nombres y letras”
Artista plástico: Alvaro Ortiz.
ESPACIO CULTURAL – HALL
Muestra Infantil
El “Quijote de La Mancha “en la colección A. XALAMBRI
Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica (CEDEI)
Universidad de Montevideo
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ – Subsuelo
Muestra:”Leer x + Cultura de Paz”
Infografista: Oscar Laguarda Chatel
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ – 2da. Bóveda
Videoinstalación: “LA OTRA HUMANIDAD de suturas y renacimiento”
Expone: Artista plástica Ángeles Martínez
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ – Sala de Conferencias
Muestra fotográfica: Pablo Neruda
Embajada de Chile en Uruguay
TEATRO BARTOLOMÉ MACCIÓ – SALA EDUARDO CARBAJAL
Exposición Reverón “Luz de Venezuela”
Auspician: Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio Bancoex y Embajada de Venezuela en Uruguay
ESPACIO CULTURAL
EXPOSICIONES
Continúa en la Bóveda la Muestra Fotográfica "De la Selfie al autorretrato: yo estoy aquí - (San José) Ganadora de Fondos Concursables.
Continúa en Sala de Conferencias la Muestra de Monocopias del Maestro Hugo Nantes. Acervo del Gobierno Departamental de San José.
Continúa en Subsuelo del Espacio Cultural Muestra Denominada " Desde el Sur" de Ema Delgado y Marcelo Alpuy.
Muestra Permanente en Bóveda del Subsuelo Espacio Cultural, Museo de la Identidad Maragata del Artista Plástico Hugo Nantes.
Sábado 1°
Hora 19:00
Sala de Conferencias- Apertura de exposición " Viajes y Vivencias" del artista plástico y arquitecto Rafael Sánchez Cherviere.
HORARIOS DE EXPOSICIONES:
DE LUNES A JUEVES DE 10:00 a 18:00 horas
VIERNES DE 10:00 a 21:00 horas
SÁBADOS Y DOMINGOS DE 18:00 a 21:00 horas
CASA DE LA CULTURA
Sábado 1º
Hora 10:30
Peatonal Sarandí- San José de Mayo
Tango y Folclore, elencos de la Casa de la Cultura de San José
Hora 11:45
Casa de la Cultura de San José
Actuación de cuerdas de Grupos Sonantes y clase abierta de Teatro Infantil y Juvenil.
Hora 15:00
Casa de la Cultura de San José
“Recrearte”. Danza, música, teatro, mandalas. Organiza Red Nacional del Adulto Mayor filial San José y Casa de la Cultura
Jueves 20
Hora 19:00
Charla: “De Castilla La Vieja a fundar San José –Crónica de la inmigración de la familia VERDE-MIGUEL, de Medina de Rioseco y su afincamiento y descendencia en Uruguay”, a cargo del Tte. Gral. Fernán Amado Bernardou.
Comentarios
Publicar un comentario