Películas Uruguayas en Cinemateca.

Nueva Venencia, Mi amiga del parque y Clever en cartel en Cinemateca.


MI AMIGA DEL PARQUE


Agosto 5 al 10 a las 19.30 hs en Sala Pocitos.

Dir: Ana Katz. - Argentina-Uruguay 2015 -115 min.

Guión: Ana Katz, Inés Bortagaray. Elenco: Julieta Zylberberg, Ana Katz, Maricel Álvarez, Mirella Pascual, Malena Figó y Daniel Hendler.

El parque es el lugar de encuentro entre una madre primeriza con hijo pequeño y padre cineasta que se encuentra lejos, rodando en Chile, y otra mujer de quien al principio es tomada por otra madre aunque se trata realmente de la tía del niño del que se encarga (mientras su hermana se hunde en periódicos intervalos de inestabilidad). Ese punto de partida sirve a la directora, actriz y co-guionista Ana Katz (El juego de la silla, Una novia errante y Los Marziano) para reiterar algunas inquietudes persistentes (conflictos de familias disfuncionales), esta vez con un énfasis en un tema particular: los desafíos de la maternidad. Pronto se establece un contraste entre las dos protagonistas y las otras madres que se re- únen en el parque, y que las contemplan como raras o acaso perturbadas. Ha podido señalarse que nadie es «normal» en el film, porque Katz rechaza el concepto mismo de normalidad. Ello no interfiere con una actitud de comprensión y hasta de adhesión emocional: sus personajes son imperfectos, a veces desconcertados (y desconcertantes), pero Katz adhiere a ellos, en una actitud de complicidad que los rescata en su complicada humanidad. Para ello cuenta con la calidad de su elenco, en el que está muy bien Julieta Zyberberg y en el que la propia Katz aporta lo suyo. El film esquiva la emoción fácil pero la reemplaza por otra, más elíptica (y auténtica). La película fue filmada en el otoño de 2014 en Montevideo, Uruguay, más precisamente en el parque Rodó y en el Jardín Botánico del barrio Prado. Sobre su elección de la locación, la directora Ana Katz comentó: «La densidad poblacional y edilicia de Buenos Aires es distinta, y es difícil encontrar un parque vacío en oto- ño». Después de filmar en Montevideo, el rodaje se trasladó a Buenos Aires. Mi amiga del parque recibió el premio a Mejor Guión en el festival de Sundance.

NUEVA VENECIA


 Del 5 al 10 Agosto a las 21:00 horas en Sala Pocitos

Dir: Emiliano Mazza de Luca. - Uruguay/México/Colombia 2015. -80 min.

Guión: Emiliano Mazza de Luca. Música: Cecilia Trajtenberg. Fotografìa: Ricardo Restrepo

Nueva Venecia explora una nueva tendencia de hacer documentales llamada Outreach & Engagement (Difusión + Compromiso) con la que se busca no sólo mostrar una realidad, sino invitar a personas o sectores para que con su apoyo o actividades se generen cambios sociales e inclusión en beneficio de la población. Más allá de evidenciar las problemáticas, lo que se busca es fomentar el desarrollo. La película muestra la vida de un pueblo “palafito” en medio de la gran cié- naga de Santa Marta (norte de Colombia) y la pasión que les lleva a construir, sobre el agua, una cancha de fútbol. El director uruguayo Emiliano Mazza de Luca lo ha contado así: “Descubrí a Nueva Venecia en un documental acerca de un hombre que llevaba agua dulce a su pueblo de palafitos en medio de una laguna de agua salada en Colombia. Mientras el protagonista recorría el pueblo lacustre, se veía en segundo plano un grupo de niños jugando al fútbol. ¿Cómo era posible que en medio del agua y sin tierra firme se jugara fútbol? Inmediatamente sentí una fuerte atracción e intuí que había una historia para contar. Tiempo después me encontraba en un viejo y descolorido barco de madera, inmerso en una nube de mosquitos, atravesando las mismas aguas que Gabriel García Márquez cruzó para ir y venir a su casa de Aracataca”. Tras una larga carrera en la publicidad, Mazza de Luca se ha consolidado como director de documentales, con participaciones en festivales y foros como Doc Montevideo, Morelia Lab, Doc Bs As, DocsDF, Latin Side of the Doc, Sunny Side of the Doc, Ventana Sur, Festival de Cine en Guadalajara, Monterrey Film Festival, Dok Leipzig, DocuLab Guadalajara y otros. Ha trabajado con Fede Alvarez, y su filmografía incluye también, entre otras, Multitudes, seleccionado en la Competencia Iberoamericana del Festival de Guadalajara, y Vida a bordo.

CHARLAS 


Luego de la exhibición de la película se desarrollarán una serie de charlas abiertas dirigidas a estudiantes de cine, productores, realizadores e interesados en el lenguaje audiovisual.

Agenda 


Lunes 8 de agosto - Del guión a la realidad, a cargo de Emiliano Mazza De Luca (Co Guionista - Director ) & Martha Orozco ( Co Guionista - Productora).

Martes 9 - Producir en Colombia, a cargo de Martha Orozco ( Co Guionista - Productora) & Diana Kuoellar (Productora Ejecutiva)

Miércoles 10 - Dándole forma al cuento, a cargo de Guillermo Madeiro (Editor) & Cecilia Trajtenberg (Música)

Comentarios