Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

“Piriápolis con el Medio Ambiente, junio verde”.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el cual se celebra cada 5 de junio, elaboraron un extenso programa de actividades vinculadas a la temática que se llevará a cabo en Piriápolis. En ese marco, se desarrollarán charlas, jornadas de limpieza y plantación de especies nativas.

Las propuestas son organizadas por el Municipio de Piriápolis, mediante la Estación de Cría de Fauna Autóctona Tabaré González Sierra (ECFA), el Área de Aseo Urbano y la Casa de la Cultura de esa localidad junto al Polo Tecnológico de Los Arrayanes y la Dirección de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado -a través de Ecotecno-. Además, cuentan con la colaboración de la estudiante de Ciencias, Agustina Flores.

Bajo el nombre Piriápolis con el Medio Ambiente, junio verde se desplegará el siguiente calendario de actividades gratuitas:

Viernes 3 de junio


16.45 horas - Liceo José Luis Invernizzi: Charla Tortugas marinas de Uruguay, conservación y desafíos, a cargo de la doctora en Veterinaria, Virginia Ferrando.

17.30 horas - Liceo José Luis Invernizzi: Charla sobre Campaña para la reducción de residuos marinos en el santuario de ballenas y delfines, a cargo del director de la Organización para la Conservación Cetáceos (OCC), Rodrigo García.

Sábado 4 de junio


10 a 12 horas - Plazoleta del Inmigrante (lugar de encuentro): jornada participativa de limpieza de playas con colaboración abierta de la ciudadanía, Centros Docentes, OCC, Interact y Rotaract Piriápolis. Se solicita concurrir con guantes.

Domingo 5 de junio


10 horas - Avenida 25 metros y la 43 (Playa Hermosa): actividad con la Comisión de vecinos de Cerro de los Burros, denominada Buenas prácticas ambientales para la conservación de la naturaleza en zona balnearia.

Lunes 6 de junio


10.30 horas - Escuela Nº 52: Animales de nuestra fauna, por parte del veterinario Edgardo Barrios y el técnico Ricardo Sorello.

Viernes 10 de junio


10 horas – La Estación de Cría de Fauna Autóctona y el Polo Técnico Arrayanes realizarán plantación de especies nativas y talleres de reconocimiento de flora nativa. Además, habrá plantaciones por parte de Aseo Urbano en espacios públicos y barrios de Piriápolis.

10.30 horas - Estación de Cría de Fauna Autóctona: presentación del nuevo mapa informativo de la ECFA e iniciación de la campaña sobre turismo didáctico Amigos viales, dirigida a escolares y liceales.

Lunes 13 de junio


10.30 horas - Casa de la Cultura de Piriápolis: plantación de especies nativas en el predio lindero a la Casa de la Cultura de esa localidad. La actividad se hará en conjunto con centros docentes y el Área de Aseo Urbano. Asimismo, habrá un taller abierto sobre las Buenas prácticas del cuidado del medio ambiente, a cargo de la Dirección General de Higiene y Medio Ambiente de la IDM y de la empresa Ecotecno.

Jueves 16 de junio


11 horas - Liceo José Luis Invernizzi: Charla Manejo urbano de residuos (RSU), por parte de Ecotecno. Residuos contaminados, a cargo de la Dirección de Higiene y Medio Ambiente de la IDM. Alumnos del liceo José Luis Invernizzi presentarán el proyecto Cultivemos una vida saludable.

Viernes 17 de junio


13 horas - Polo Tecnológico Los Arrayanes: Estrategias alternativas al manejo tradicional de los residuos, instancia a cargo de Ecotecno.

Jueves 23 de junio


14 horas – Polo Tecnólogico Los Arrayanes: charla denominada Cinco años de investigación acción participativa por sustentabilidad ambiental en la pesca artesanal.

Viernes 24 de junio


11 horas - Asociación de Promoción Turística (Aprotur): Instancia sobre la Laguna del Sauce a cargo de la directora de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, Betty Molina.

Miércoles 29 de junio


17 horas - Casa de la Cultura de Piriápolis: exposición sobre Experiencias sobre biología reproductiva sobre venado de campo en la ECFA, a cargo de la Cátedra de Fisiología de Facultad de Veterinaria.

Comentarios