La Presidencia de la Cámara de Representantes se reunió con las más altas jerarquías del Ministerio de Salud Pública y del Programa Uruguay crece contigo del MIDES, quienes recibieron de buen grado la iniciativa que presentara Gerardo Amarilla sobre “Parlamento de puertas abiertas a la maternidad”.

El titular de diputados valoró la respuesta tanto del Ministro Jorge Basso como de su Subsecretaria, la doctora Lustemberg, porque “de alguna manera compartimos los objetivos sanitarios de Salud Pública”. Otro tanto sucedió con los jerarcas del MIDES ya que se coincide con el apoyo a la primera infancia y a la maternidad en situación vulnerable.
De la reunión surgió un compromiso de trabajar juntos por estos objetivos, así como articular todas aquellas acciones políticas entre actores públicos y la sociedad civil.
“El objetivo final sería alcanzar en poco tiempo políticas de Estado que focalicen en la maternidad”, señaló Amarilla.
Una recorrida por Teletón y Escuela Horizonte
Por la mañana, el Presidente se trasladó a la sede de Montevideo de la Teletón, “organización muy exitosa que está trabajando firmemente en la atención de niños con discapacidad”.
Amarilla destacó el esfuerzo que allí realiza un grupo selecto de profesionales, con excelencia en la atención de los pequeños que sufren distintos tipos de discapacidad, amén del esfuerzo que allí se hace en investigación y desarrollo tecnológico.
El Presidente del Cuerpo se puso a las órdenes de esta institución y ofreció el escenario que representa el plenario del Cuerpo para difundir las actividades de la Teletón y apoyarlos en sus iniciativas
“El compromiso es ver de qué manera podemos articular con la sociedad civil para mejorar aún más la contribución y la solidaridad que con la Teletón ha tenido el pueblo uruguayo”, finalizó.
En su intensa jornada el Presidente se trasladó luego a la Escuela Horizonte, donde fue recibido por la Comisión Directiva y por su personal técnico.
Durante la recorrida por sus instalaciones Amarilla pudo apreciar cómo funciona esta institución especial, habilitada y sin fines de lucro, que destina todo su esfuerzo a la atención de niños y jóvenes que padecen parálisis cerebral.
Amarilla destacó además que la Escuela Horizonte recibe también niños enviados desde el Poder Judicial, cuando existen problemas con sus padres o responsables, además de hacer lo propio con niños y adolescentes del INAU.
Comentarios
Publicar un comentario