Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Parlamento tratará el proyecto de ley para atender aquellos servicios que utilicen plataformas informáticas.

La Comisión Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Representantes tratará, mañana, el proyecto de ley que enviara el Poder Ejecutivo para atender aquellos servicios que utilicen plataformas informáticas. 

En la comunicación a la Asamblea General, el Poder Ejecutivo expresa que la aparición en nuestro país de ciertas modalidades de contratación de servicios a través de plataformas informáticas obliga a efectuar ajustes al ordenamiento jurídico. 

El objetivo de este ajuste es acompasar esos cambios, evitando una desregulación no querida y que vaya en detrimento de los consumidores y/o de otros sujetos que prestan servicios similares de forma “tradicional”, como puede ser el caso de la empresa Uber. 

La iniciativa establece que es obligación del Estado buscar el equilibrio, sin caer en prohibiciones contra la nuevo o lo desconocido, actitud que -según se expresa en la comunicación- negaría la evolución tecnológica de las sociedades. A los efectos de este control el Ejecutivo entiende que, habida cuenta que el pago de estos servicios se realiza a través de medios electrónicos, un medio eficaz para asegurar su correcta actuación es bloquear los movimientos financieros de los infractores.

El proyecto establece que esta medida se adopte transitoriamente vía administrativa por el Banco Central, previendo una comunicación inmediata a la justicia civil que será la que en definitiva tendrá la potestad de resolver el alcance y duración de la medida.   

COMISIONES CITADAS PARA EL MAÑANA.

Especial de innovación, ciencia y tecnología Los miembros de la Comisión especial de innovación, ciencia y tecnología tratarán el lunes el proyecto de ley que regula los servicios prestados mediante el uso de medios informáticos y aplicaciones tecnológicas. El tema se pondrá a discusión a partir de la hora 17 en la Sala “Daniel Díaz Maynard” del Edificio Artigas.

LOS DIPUTADOS SE REUNIRÁN EL PRÓXIMO MARTES   

La Cámara de Representantes se reunirá en sesión ordinaria el próximo martes 12 de abril, a la hora 16, a fin de tomar conocimiento de los asuntos entrados y considerar el siguiente orden del día:
Comisión Permanente del Poder Legislativo (Elección de miembros para el Segundo Período de la XLVIII Legislatura).
Comisión Administrativa del Poder Legislativo (Elección de miembros para el Segundo Período de la XLVIII Legislatura).
Andrés Bernardo Bruno (Designación a la Escuela Técnica ubicada en el barrio La Unión de la ciudad de Montevideo.
Creación del departamento de Soriano (Exposición del señor Representante Enzo Malán Castro por el término de 30 minutos).
Acuerdo de Cooperación en el Área de Turismo con el Gobierno de la República de Armenia (Aprobación).
Acuerdo Marco de Cooperación con la República Cooperativa de Guyana (Aprobación).
Acuerdo Marco de Cooperación con la República de Surinam (Aprobación).
Acuerdo Marco de Cooperación con el Gobierno de la República Federal de Etiopía (Aprobación).
Acuerdo para la concesión de un plazo de noventa días a los turistas nacionales de los estados parte del Mercosur y estados asociados, y convenio modificatorio del mismo (Aprobación).
Acuerdo de Cooperación Turística con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela (Aprobación).

Comentarios