La Intendencia de Montevideo recibirá asesoramiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República en materia de salud ocupacional y seguridad laboral.
La asistencia se concretará a través de un convenio firmado el jueves 14 de abril entre ambas instituciones. El acuerdo, que extiende y amplía un trabajo conjunto, fue rubricado por el intendente Daniel Martínez y el decano Fernando Tomasina.
El asesoramiento universitario contribuirá al desarrollo de los programas de salud ocupacional de la Intendencia, cuyos objetivos principales serán la promoción y protección de la salud de los trabajadores comunales.

La Facultad desarrollará programas para formar a trabajadores de distintas reparticiones de la IM como promotores de salud. También propondrá al gobierno departamental, a través de la Cátedra de Salud Ocupacional, la realización de investigaciones sobre salud y condiciones de trabajo. El trabajo será desarrollado por docentes de la Facultad de Medicina y pasantes del Departamento de Salud Ocupacional.
El director de Gestión Humana y Recursos Materiales de la IM, Eduardo Brenta, dijo que la colaboración universitaria permitirá mejorar las políticas de salud ocupacional, que son una prioridad de la administración. Indicó que en el presupuesto quinquenal se incluyó una partida especial y exclusiva para profundizar en ese rubro.
Brenta acotó que los promotores de salud que serán formados a través de este convenio reforzarán las acciones educativas hacia los trabajadores de la Intendencia y los municipios. Indicó que ya se está trabajando en forma conjunta con Adeom en las políticas de salud y seguridad en el trabajo.
También sostuvo que los resultados de las investigaciones contribuirán a definir nuevas normas y compartir conocimiento con otras dependencias del Estado.
El decano Tomasina coincidió en que el convenio contribuirá a mejorar las políticas de salud de la Intendencia y los aspectos preventivos para la amplia variedad de ocupaciones que tiene la Administración departamental. Apuntó que es fundamental dotar al trabajador de la mayor información, a fin de consolidar una cultura institucional de seguridad en el trabajo.
El intendente Daniel Martínez manifestó que es clave la participación y el protagonismo que están teniendo los trabajadores en este proceso de definición, internalización y cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
Comentarios
Publicar un comentario