Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

La Intendencia de Montevideo anunció medidas para evitar ruidos molestos por actividades nocturnas.

La Intendencia de Montevideo acordó trabajar en soluciones normativas y generar un diálogo transversal entre propietarios de establecimientos y vecinos y vecinas de las zonas afectadas para generar un cambio cultural que contemple el derecho a la recreación, al trabajo y al descanso.

La Prosecretaría General de la Intendencia de Montevideo y los municipios B y CH trabajan desde el inicio de esta gestión de gobierno en la búsqueda de soluciones para una problemática que aqueja a ciertas zonas de la ciudad en torno a los ruidos molestos generados por actividades nocturnas.

En esta línea, el miércoles 21 de abril se reunió el grupo de trabajo integrado por el prosecretario de la IM, Christian Di Candia; el alcalde del municipio B, Carlos Varela; y el alcalde del municipio CH, Andrés Abt, para discutir y considerar alternativas en respuesta a la situación que viven vecinos y vecinas de la ciudad en relación a los ruidos molestos. Estas medidas intentan contemplar la convivencia ciudadana y el derecho a la recreación, al trabajo y al descanso de montevideanas y montevideanos.

Di Candia explicó que se avanzará en dos líneas de trabajo paralelas. Por un lado se enviará a la Junta Departamental un proyecto de decreto que limite la instalación de nuevos establecimientos de espectáculos públicos en las zonas afectadas (que abarcarán, en primera instancia, las zonas de Cordón Sur, Parque Rodó y el área de Luis Alberto de Herrera y 26 de Marzo). La medida cautelar sólo se aplicará a locales con estas características.

Otra de las medidas impulsada por este grupo transversal de trabajo apuntan a generar propuestas de convivencia y cambio cultural a través de acuerdos entre propietarios de establecimientos y vecinos y vecinas de los municipios B y CH. "Esta medida busca mejorar los horarios de funcionamiento de los locales, a efectos de que quienes trabajan en esa actividad lo puedan seguir haciendo; quienes tienen derecho a la recreación, también, y quienes vivan en ese entorno tengan derecho a descansar en paz”, expresó el Prosecretario de la comuna.

Comentarios