La conferencia JCI de las Américas es el principal evento a nivel continental que desarrolla esta organización. Durante de 4 días unos 600 jóvenes de más de 25 países de todo el mundo, se reunirán para capacitarse y discutir sobre diferentes proyectos de impacto social que los ayudarán a convertirse en mejores líderes y en grandes ciudadanos activos.
JCI Uruguay será el anfitrión de este gran evento que se desarrollará en la ciudad de Punta del Este desde el 27 al 30 de Abril de 2016.
Cada año se organizan 4 conferencias de JCI -una por cada área: Africa y Medio Oriente, Asia y Pacífico, Europa y las Américas-, además de 1 congreso mundial que reúne a miembros de todo el mundo.
Los participantes -jóvenes de entre 18 y 40 años- tienen la oportunidad de discutir sobre temas globales, y de mostrar su compromiso como jóvenes ciudadanos activos.
Estos eventos permiten a los miembros encontrar nuevas maneras de llevar adelante acciones en sus comunidades locales y hacer de la globalización una fuerza de impacto positiva.
Paralelamente, los Senadores de la organización -en su mayoría miembros mayores de 50 años- tiene su agenda paralela de actividades turísticas, gastronómicas y de negocios.
¿Que es JCI?
La Cámara Junior Internacional (Junior Chamber International o JCI), comienza sus actividades en 1915 en St. Louis (USA) y actualmente cuenta con más de 200,000 miembros en más de 110 países.
Es una Organización sin Fines de Lucro, y en nuestro país cuenta con personería jurídica desde el año 2007, año en que comenzó sus actividades.
Los miembros activos son mayoritariamente jóvenes líderes de hasta 40 años de edad.
En Uruguay, JCI está representada por 7 Organizaciones Locales -sedes-: Montevideo, Colonia, Salto, Pando, Maldonado, Atlántida y San José contando con 150 miembros aproximadamente.
Comentarios
Publicar un comentario