Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Homenaje en el Salvo.

El 19 de abril se inaugura la Exposición Matos Rodríguez y La Cumparsita, una iniciativa de AGADU y el Palacio Salvo apoyada por el Municipio b.

La Cumparsita fue compuesta por Gerardo Matos Rodríguez y estrenada por la orquesta del Maestro argentino Roberto Firpo, en el Café la Giralda, el 19 de abril de 1917. Ubicada en el solar donde hoy se levanta el Palacio Salvo, La Giralda era uno de los reductos de la bohemia montevideana de los primeros años del Siglo XX. En este lugar emblemático de Montevideo nació el más emblemático de los tangos, que fue declarado Himno Cultural y Popular del Uruguay en 1997, por Ley Nro.16.905.

99 años de La Cumparsita


Anticipando el próximo centenario de La Cumparsita, el Palacio Salvo presentará a lo largo del año una serie de actividades artísticas y culturales, junto a diversas instituciones y colectivos públicos y privados. 

En esta oportunidad presentamos la exposición Matos Rodríguez y La Cumparsita a inaugurarse el próximo martes 19 de abril a las 19 hs. en el Palacio Salvo (Entrepiso). La misma propone una experiencia en imágenes y documentos pertenecientes al Archivo Personal de Gerardo Matos Rodríguez (Montevideo, 1897 - 1948).

Se exhibirá además su piano, que será usado por Alberto Magnone quien interpretará obras del artista. Asimismo, se contará con la participación de Camila D'Angelo y los bailarines Luis & Zahira. 

La actividad es organizada por el Museo y Centro de Documentación de AGADU  y el Palacio Salvo, y cuenta con el apoyo del Municipio b, la Intendencia de Montevideo, el Barrio de las Artes, Descubrí Montevideo y Montevideo + Museos. 


Comentarios