Profesionales pediátricos concurrieron a Soriano para potenciar la asistencia sanitaria; además un helicóptero médico se encuentra a disposición para colaborar, según detallaron autoridades de Gobierno en Dolores. El prosecretario Juan Andrés Roballo remarcó la solidaridad de la población y precisó que la recepción de ayuda se realiza por el Sistema Nacional de Emergencias y la Intendencia de Soriano.
“Fue un tornado de mucha gravedad que desbastó gran parte de Dolores”, sostuvo el prosecretario de la Presidencia de la República y director superior del Sistema Nacional de Emergencia, Juan Ándres Roballo al comenzar la conferencia de prensa efectuada este sábado en el lugar del hecho.
El jerarca fue acompañado por el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, de Desarrollo Social, Marina Arismendi , el subsecretario de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, del director nacional de Sistema Nacional de Emergencia, Fernando Traversa y otras autoridades nacionales y departamentales.
“No tenemos ninguna denuncia a esta hora de personas que estén desaparecidas, lo que quiere decir que todas fueron atendidas”, alegó Roballo, quien informó que hay un número bajo de evacuados y muy importante de autoevacuados, “ante lo cual es importante la coordinación para la recepción de ayuda”.
El jerarca agregó:“Todas las iniciativas valorables se puedan conducir a través de los mecanismos correspondientes, como son el Gobierno Departamental para las donaciones y en lo que tiene que ver para la recuperación de la infraestructura se deriva por el Sistema Nacional de Emergencia”.
“Lamentablemente tenemos tres muertes por cruces inadecuados de calzada de agua en los departamentos de Canelones, Rocha y Maldonado. Por eso el llamado fuerte a la población en que no crucen cursos de agua cuando no hay paso autorizado”, expresó Juan Ándres Roballo.
El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, enfatizó que integrantes del Área Pediátrica de Emergencias del Hospital Pereira Rossell concurrieron al Hospital de Mercedes a afectos de atender, colaborar y potenciar la respuesta asistencial a los menores afectados por el evento climático. “Hay una respuesta sanitaria asegurada”, remarcó.
Por su parte, Jorge Menéndez, mencionó que en la Base Área de Santa Bernardina de Durazno se encuentra disponible el helicóptero de evacuación médica a solicitud y disposición de las autoridades médicas y sanitarias , “como así lo determinó el Presidente de le República”.
Comentarios
Publicar un comentario