El miércoles 20 de abril la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, participó en la firma de un acuerdo de cooperación entre la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (AUDAVI) y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tigre, en Argentina, para la promoción de los destinos turísticos que ofrecen ambas agrupaciones.
Este acuerdo se realizó en el marco del workshop que organizó AUDAVI con motivo de la celebración del Día del Agente de Viaje y que reunió a una veintena de operadores (agencias, aerolíneas y establecimientos hoteleros, entre otros).
"El turista que llega al sur de América Latina no se queda en un solo lugar. El turismo multidestino es una tendencia creciente, por lo que Montevideo y Colonia deben promover acciones que los haga cada vez más complementarios con Tigre y el Delta del Paraná", reflexionó Kechichian.
A su vez, reconoció la buena experiencia de la Municipalidad de Tigre en materia de crucerismo fluvial y explicó que desde hace dos años el Ministerio implementa el Plan Nacional de Desarrollo del Turismo Náutico Fluvial que promociona en ferias internacionales del sector.
La jerarca recordó que nuestro país trabaja en materia de infraestructura para dotar de un mayor número de amarras a los puertos deportivos nacionales de los Ríos Uruguay y de La Plata (Higueritas, Carmelo, Colonia, Riachuelo, Sauce, Piriápolis, Punta del Este y La Paloma).
Sobre AUDAVI, la Ministra se refirió a su carácter de aliada para el diseño de las políticas públicas, así como su importante papel de asesoría, seguridad y garantía con sus clientes”. “La compra de paquetes, alojamiento y transporte turísticos vía digital está sobre la mesa de muchos países”, aseveró.
“En la Ley de Turismo (número 19.253) se dan algunos pasos previendo la aparición en el mercado de portales que no están registrados en el Ministerio y no ofrecen garantías”, señaló. Asimismo, mencionó que se encuentra en la órbita del Poder Legislativo “un proyecto de ley que regula este tipo de comercialización que es amplio y no se refiere únicamente al transporte y al alojamiento, y que servirá para ordenar esta modalidad de comercialización”.
El presidente de la AUDAVI, Giorgio Valenti, aseveró que las nuevas tecnologías que permiten a portales llegar directamente al cliente son “herramientas que nunca van a suplantar al ser humano”. Agregó que “difícilmente sustituya a una guía turística que te acompaña, a un agente de viaje que te protege y te contiene ante situaciones adversas”.
Valenti dijo que en un contexto en el que la población mundial envejece, el 80 % de la gente que viaja y que tiene mayor poder adquisitivo supera los 50 años, por lo que es importante estar protegidos por su agente de viajes.
Añadió que “las agencias de viaje van a tener que cambiar el criterio de cómo tratar al cliente, hay que irlo a buscar a la casa, llevarle el servicio a su hogar y cada agente de viajes, que tiene su nicho de mercado, hacer propuestas innovadoras”.
Valoró que el acuerdo suscripto con la Municipalidad bonaerense de Tigre permite a ésta y a la asociación que representa generar una corriente de turismo que los beneficiará recíprocamente.
La AUDAVI vincula el 80 % de las agencias de viaje de Montevideo y algunas del interior.
Comentarios
Publicar un comentario