Mujeres rurales de Canelones se capacitan en producción de plantas nativas

Evacuados en Canelones, Colonia y Maldonado.

Hasta el momento, son más de 100 las personas evacuadas según lo reportado por los Comités Departamentales de Emergencias de Canelones, Colonia y Maldonado. El Sinae exhorta a extremar los cuidados a la hora de circular, ya que hay caída de árboles y del tendido eléctrico en algunas localidades y el cauce de ríos, cañadas y arroyos está muy por encima de lo normal.

Canelones con 72 personas desplazadas

El Centro Coordinador de Emergencia Departamental de Canelones analizó la situación general del departamento y detectó como principales problemas los vinculados fundamentalmente a drenajes por el importante volumen de lluvias en pocas horas, agravado en algunos casos por caída de árboles o de tendido eléctrico.

Cecoed Canelones dio respuesta aproximadamente a 200 llamados y solicitudes de vecinos, recibidos a través del 911 y del 1828 (Teleatención Ciudadana del Gobierno de Canelones).  El Comité Departamental de Emergencias, conjuntamente con la Intendencia han desplegado equipos en distintas áreas de tendido eléctrico, arbolado, maquinaria pesada para solucionar problemas de drenaje, equipos de evacuaciones y de asistencia a los damnificados.

Hay un total de 38 niños y 34 mayores, lo que suma 72 personas desplazadas de acuerdo al siguiente detalle: Canelones 52, Santa Lucia 7, Progreso 6, Barros Blancos 4, Ciudad de la Costa 3.

El Centro Coordinador de Emergencias continúa trabajando en el seguimiento de la emergencia y en la coordinación de los distintos equipos de trabajo.

En Colonia

El Comité Departamental manifiesta que ya existe un importante número de personas evacuadas y autoevacuadas en la ciudades de Nueva Helvecia, Rosario, Nueva Palmira, Carmelo, Colonia, Juan Lacaze y Florencio Sánchez, cuya cantidad exacta no es aún posible determinar.

Los Comités Locales Emergencia, los Municipios y la Sociedad Cívil, han coordinado acciones y esfuerzos para la atención de los requerimientos que la grave situación demanda, en especial a los referidos a alojamiento, alimentación y salud.

En algunas ciudades se han visto interrumpidos en forma total o parcial los servicios de energía eléctrica y agua potable, por lo que los responsables de UTE y OSE se encuentran trabajando para lograr un rápido restablecimiento de los mismos.

La Jefatura de Policía de Colonia y la Prefectura de Puerto de Colonia, coordinan acciones para prevenir la ocurrencia de delitos contra la propiedad en las fincas que han sido desocupadas en virtud de las inundaciones.

Maldonado con rutas cortadas

El Comité Departamental de Maldonado informa que  hasta el momento se registran 35 personas desplazados de sus hogares a causa  de los eventos adversos que se han registrado en las últimas horas.

En tal sentido, en Piriápolis  hay 9 personas desplazadas, 3 mayores y 6 menores  alojadas en la sede del Club Ateneo. En Pan de Azúcar son 16 las personas desplazadas,  4 mayores y 12 menores, alojadas en el Club Albión  y San Carlos son 10 las desplazadas, 5 mayores y 5 menores, 9 de ellas instaladas en el CEDEMCAR y un adulto que por razones de edad fue ubicado en el hospital local. Todas las personas reciben el control sanitario a cargo de la Red de Atención Primaria del Salud.

Está cortada la circulación en la zona de la Cancha de Atenas en San Carlos, Camino Cerro Eguzquiza y Ruta 9 Vieja y se registró un árbol caído en el Camino Los Ceibos frente a la Escuela del lugar.

En Pan de Azúcar, está cortado el puente sobre puente Arroyo Coronilla hacia Nueva Carrara. Trabaja en ello el Municipio local.

El Cecoed pide circular con precaución por  ruta 10 en la zona de Punta Negra (Piriápolis)  por abundante agua sobre la calzada.

Todos los Comités Departamentales son contestes en exhortar a todos los vecinos a extremar los cuidados, ya sean peatones o conductores, ante la posibilidad de rutas y calles cortadas, semáforos sin funcionar, árboles caídos y cables, entre otras dificultades que puedan surgir como consecuencia del temporal.

El Cecoed solicita además, conducir vehículos con prudencia respetando las normas y reduciendo al máximo la velocidad en las vías obstruidas o con dificultades, así como el respeto a las indicaciones de las autoridades competentes.

Las viviendas que se vean inundadas por las aguas, deberán tomar como primera medida, el corte el suministro de energía eléctrica en forma inmediata.

Comentarios