El viernes 22 de abril a las 20 horas, la Banda Sinfónica de Montevideo (BSM) continúa su Temporada 2016 de conciertos extraordinarios en el Teatro Solís, y presenta “Amor sin barreras”, una mirada sinfónica a la inmortal obra de William Shakespeare, Romeo y Julieta.
Banda Sinfónica de Montevideo presenta una mirada sinfónica a la obra de Shakespeare: Romeo y Julieta

La obra principal del concierto será Obertura-Fantasía Romeo y Julieta del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. Esta obertura es una de las obras fundamentales del repertorio sinfónico del siglo XIX y una de las piezas de música clásica más populares e interpretadas de todos los tiempos.
La BSM ejecutará también una selección de danzas de la extraordinaria compendia musical West Side Stroy (Amor sin barreras) del norteamericano Leonard Bernstein. Estrenada en 1957 con libreto de Stepehn Sondheim, Amor sin barreras traslada la historia de Romeo y Julieta a la ciudad de Nueva York a mediados de los años ‘50s.
El concierto se completa con la Obertura William Shakespeare de compositor germano-danés Friedrich Kuhlau y será dirigido por Martín Jorge, director titular de la Banda Sinfónica de Montevideo.
LA BANDA SINFÓNICA DE MONTEVIDEO
La Banda Sinfónica de Montevideo, desde su creación en 1907, se ha
caracterizado por la cercanía con su público y se ha destacado por su esfuerzo ininterrumpido de difusión y divulgación musical en el país. Ha sido pionera en democratizar el acceso a la música sinfónica con conciertos de todo tipo y en todo tipo de escenarios , llegando a todos los rincones de Montevideo. La BSM es una unidad del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo.
EL CONCIERTO EN BREVE
Kuhlau - Obertura William Shakespeare
Tchaikovsky - Obertura-Fantasía Romeo y Julieta
Bernstein - Danzas sinfónicas de West Side Stroy
BANDA SINFÓNICA DE MONTEVIDEO
Dirección musical: Martín Jorge
Fecha: Viernes 22 de abril
Lugar: Teatro Solís
Horario: 20:00 horas
Entradas: $150 a la venta en TickAntel y boleterías del Teatro.
Comentarios
Publicar un comentario